Investigadores de varios centros europeos han determinado que la tomografía con radio TSPO puede usarse para identificar pacientes con esclerosis múltiple (EM) cuya enfermedad progresará más rápidamente. En el análisis de más de cien pacientes con EM secundaria progresiva o recidivante, los científicos tienen …
Investigadores de varios centros europeos Han determinado que la tomografía con radio TSPO puede usarse para identificar pacientes con esclerosis múltiple (EM) cuya enfermedad progresará más rápidamente. En el análisis de más de cien pacientes con EM secundaria progresiva o recidivante de referencia, los científicos han encontrado un tipo de lesión llamado amplio margen de peligro (MPA), caracterizado por una mayor presencia de células mieloides CD68+ y HLA-DR+, pero no de microglia, que distinguiría esta característica radiológica de otras similares.
Tanja kuhlmann, Investigador en el Hospital Universitario de Münster y director de la estudiarAfirma que la caracterización del MPA se ha llevado a cabo en muestras de autopsias de pacientes en las que el EM había tomado trayectorias opuestas, progresando lenta o rápidamente. En esta cohorte, el MPA exhibió un patrón transcriptómico distintivo, asociado con el reciclaje de proteínas, la producción de citocinas proinflamatorias, la migración de las células mieloides y la apoptosis, o la muerte celular programada, siendo todos indicativos de activación de la inmunidad innata y la respuesta a proteínas que han perdido su configuración nativa, dice Kuhlmann.
El científico continúa indicando que, En la cohorte de pacientes vivos, la presencia de al menos un MPA se asoció con el mayor número de lesiones totales. Además, la proporción de MPA se correlacionó con la de las lesiones activas, según la tomografía TSPO. Kuhlmann concluye que indica que el uso de este trazador puede contribuir decisivamente al monitoreo de la EM, como se demostró en un pequeño estudio longitudinal realizado por el mismo equipo, en el que la terapia de natalizumab redujo el número de MPA a los 12 meses.