- Congreso Internacional de “Derechos Humanos, Vulnerabilidades e Interseccionalidad inaugura”
- Los derechos humanos son una parte fundamental de este gobierno y esto se refleja en acciones concretas: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
- Acuerdo de Ibero y PDHG en defensa y promoción del signo de derechos humanos
León, Guanajuato, May 6, 20025.- En el marco de las actividades del Día del Estado de los Derechos Humanos, se celebró el Congreso Internacional “Derechos Humanos, Vulnerabilidades y Interseccionalidad”, con el objetivo de comprender las realidades, principios, desafíos y oportunidades que nos acercan a un Guanajuato y un México donde todas las personas acceden a todos sus derechos.
En nombre del gobernador Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, dijo: “Estoy contento de compartir esta mañana con usted para inaugurar las obras de esta gran evento organizado por los derechos del Fiscal General, que abre las puertas para reflejar, no solo sobre la teoría, sino también sobre cómo el trabajo en esta área impacta las vidas de las personas”.
El Secretario de Gobierno comentó que proteger la dignidad y los derechos de todas las personas es un trabajo fundamental para la sociedad y es un compromiso indispensable para todos los gobiernos democráticos. Es un trabajo transversal que integra y llega a todas las áreas de administración pública, academia, espacios de trabajo y coexistencia humana.
Mencionó que del gobierno de las personas se reafirman el compromiso total con la defensa, la promoción y el ejercicio de los derechos humanos en todo el estado, por lo que en Guanajuato, los derechos humanos son una parte de la prioridad del nuevo comienzo que la sociedad y el gobierno se reflejan en acciones concretas, como lo fue el hecho de contar la primera vez en la historia de Nuestro estado con un secreto que específicamente atiende la cuestión de los derechos humanos de los derechos humanos.
Jiménez Canvas dijo que estaba convencido de que los derechos humanos no pueden permanecer dentro del alcance de una sola dependencia, pero que todos los funcionarios públicos deben unirse al trabajo en la medida de los poderes contemplados por la ley.
Agregó que la perspectiva de los derechos humanos debe estar presente en cada decisión, en cada acto de gobierno, en cada política pública y en el trabajo diario de los funcionarios en los diversos espacios de la administración estatal, además del hecho de que este trabajo también corresponde al resto de la sociedad, en cada una de sus empresas e instituciones, es posible cuando todas las personas trabajan juntas, cuando hay una voluntad de aprender y promover de los diferentes espacios, el ejercicio completo de los derechos de los derechos de los derechos.
El Secretario de Gobierno felicitó al procurador estatal del estado Karla Gabriela Alcaraz Olvera y todo su equipo, por todo el trabajo y el esfuerzo para hacer realidad este gran evento.
Del mismo modo, la Universidad Iberoamericana de León y la Oficina del Fiscal General del Estado de Guanajuato firmaron un acuerdo en defensa y promoción de los derechos humanos, para crear diversas acciones de educación, capacitación y colaboración conjunta.
Después de la firma del acuerdo, se llevaron a cabo varias conferencias sobre temas relevantes como la interseccionalidad, el enfoque integral de los derechos humanos y los adolescentes y la diversidad sexual como derecho humano.




