Los refrescos acompañan a millones de personas en nuestro día a día, de niños Incluso los adultos mayores, y aunque hay opiniones muy diversas a este respecto, los expertos enfatizan que la gran mayoría de ellos deberían estar lejos de la dieta, ya que son muy perjudiciales para la salud. Si bien es cierto que no tendrán un gran impacto si se consumen de manera oportuna, lo hará si Muchos refrescos se beben todos los días.
Cuando se habla de este tipo de bebidas refrescantes, es inevitable hablar de Coca-Cola, uno de los refrescos más consumidos a nivel mundial. A pesar de su apetitoso sabor y frescura que trae en los días de mayor calor, puede causar problemas de salud gravessegún lo determinado por un artículo publicado en ‘The Magazine of the Psychiatric Hospital of La Habana’, donde los daños causados por un Consumo adictivo de Coca-Cola.
Coca-Cola es considerado por muchos expertos como un gran enemigo para los hábitos alimenticios saludables, y a pesar del hecho de que gran parte de la sociedad es consciente de esto, es una bebida con enorme popularidad a nivel mundial. Si bien es cierto que con un consumo moderado de refrescos no significará un gran problema de salud, recurrir a este tipo de bebidas con frecuencia e incluso se convierte en una necesidad. Puede tener graves consecuencias para el cuerpo. Se debe en gran parte a sus grandes dosis de cafeína, además del azúcar o sustitutos de este alimento, lo que puede conducir a una gran estimulación cerebral y una gran adicción.
Además, generalmente contienen muchos otros ingredientes en su composición que están lejos de estar saludables y que pueden causar diferentes alteraciones del organismo humano, lo que a su vez puede conducir al sufrimiento de enfermedades graves.
Las consecuencias de un consumo habitual de refrescos
Bebe muchos refrescos Será uno Gran ingesta de azúcarque además de causar adicción y sobreestimular el cerebro, favorece la apariencia de la obesidadDado que complica la absorción de agua por el sistema digestivo, afecta significativamente el hígado y causa una gran cantidad de glucosa.
Con respecto a su alta contribución de cafeína Presente en muchos de los refrescos, puede tener numerosas consecuencias negativas en el cuerpo, poder provocar Trastornos del sueño, estrés, presión arterial alta … e incluso alteraciones psíquicas. También está presente un ácido fosfórico que causa desmineralización, es decir, previene la absorción de calcio adecuadacausando un debilitamiento de los huesos.
Este ingrediente, junto con el azúcar, también tiene dificultades en la absorción de hierro, lo que lleva a la anemia. El agua carbonatada, por otro lado, aumenta la acidez en el estómago.
Continuando con los componentes que podemos encontrar en Coca-Cola y otros refrescos, encontramos el Ciclamato sóicoUn sustituto del azúcar que proporciona un sabor mucho más dulce que este último. Diferentes investigaciones a lo largo de los años detectaron que su consumo aumenta el riesgo de sufrir Cáncer de vejiga. Este hecho causó que en 1969 fue prohibido por la administración de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
Otro sustituto del azúcar es el aspartamoUn edulcorante que inicialmente fue prohibido al ser considerado que podría causar ceguera y cáncer, pero luego hubo investigaciones que descartaron esta posibilidad.
Para todos los componentes presentes en Coca-Cola y otros refrescos, los expertos recomiendan limitarse a consumirlos ocasionalmenteReemplazarlos con refrescos sin cafeína como jugos naturales, ingerir un mínimo de 1.5 litros de agua por día y consumir frutas.