La Plaza de Las Ventas se viste mucho con la llegada de May y su Feria de San Isidro, un momento marcado en rojo en el calendario de los amantes del arte de las corridas de toros. Aquellos que sean afortunados de ir a la línea de Madrid disfrutarán del show en vivo, el resto de los fanáticos encontrarán un gran aliado en los periódicos del grupo Promecal que, en su edición digital, puede vivirlo en detalle gracias a las crónicas del periodista Fernando Fernández Román, que cubrirá todos los días.
Este experto tiene una larga carrera en el mundo del toro que comenzó en su escenario como estudiante universitario en Madrid. Luego colaboró en la revista Taurina THE BURLADERO, en el que publicó trabaja hasta su cierre, a finales de los años 60. Por lo tanto, intervino en la fundación y la escritura de Yacen 13. Se mudó a Valladolid durante los años 70 y colaboró como crítico de tolientes de Radio Valladolid (Cadena Ser) y más tarde en Radiocadena española (RTVE), también oficiando a un crítico de perforación de toros del periódico Periódico regionaldonde creó y publicó un suplemento semanal, el Toreo. En 1985, intervino en TVE como narrador y comentarista en las retransmisiones de corridas de toros y creó y dirigió el programa semanal Golpear cero Hasta 2004. Compartió estas tareas con la gestión del programa Clarín De RNE, por el cual ganó el Premio ONDAS en 1995. De 1998 a 2003, dirigió el canal de perforación de toros de la plataforma digital a través de la plataforma.
En 2001, publicó Bulls contó con simplicidad. Luego fui a Castilla-La Mancha Media. Entre sus numerosos premios se encuentran el Pen de oro y el micrófono de plata RTVE. Ha desarrollado su actividad de toro en países de América Latina y ha publicado crónicos y artículos en el periódico digital República de las ideas Hasta 2024.