Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

TV Peak | Perú se parece a la Colombia de Pablo Escobar

TV Peak | Perú se parece a la Colombia de Pablo Escobar
TV Peak | Perú se parece a la Colombia de Pablo Escobar
-

Este búho abre sus ojos a una noticia que me afecta. Dos éxitos a bordo de una motocicleta asesinaron al periodista de Radio Karibeña, Raúl Celis López. El hombre de la prensa estaba en un taxi de la motocicleta a su lugar de trabajo fue interceptado por delincuentes. A esto se agrega el crimen de otro periodista hace unos meses en ICA.

Esta espiral de violencia, que nos pone al mismo nivel de lo que sucede en Sinaloa o Tijuana, es una consecuencia de un gobierno débil, que no tiene liderazgo, y esta situación se verá agravada. Cada vez que las organizaciones penales tienen más poder económico y es fácil para ellos comprar éxito de éxito, malos policías, fiscales, jueces y candidatos para el Congreso, e incluso para la presidencia. Aunque tengo más de tres décadas “dirigiendo la cancha” en este comercio, no deja de sorprenderme cómo la violencia nos ha acorralado.

Es triste decirlo, pero estamos rodeados de psicópatas y asesinos que, sin remordimiento, pueden disparar a hombres, mujeres y niños en la cabeza. Nuestra sociedad está enfermo. Me recuerda a la era más terrible de Colombia, sacudida por los ataques de drogas.

Entrada al ‘túnel de ’. Diciembre de 2013. Viajé a Medellín, tierra de las chicas más hermosas de América del Sur. Capital de la moda. Cuna del ilustre pintor y escultor Fernando Botero. Inspiración del cantante Juanes. Origen del Antioquia Brandy, de la bandeja de Paisa. Entre tanta belleza, fue difícil para mí creer que en esta ciudad moderna y de los amables colonos, una de las mentes más siniestras del siglo pasado, la de Pablo Escobar, el ‘patrón’, como sus fieles sitán han fertilizado.

Líder del Cartel de Medellín, quien, entre sus miles de delitos, asesinó al de justicia, Rodrigo Lara Bonilla, el candidato presidencial Luis Carlos Galán, ante el director del periódico ‘El Espectador’, Guillermo Cano, e hizo un avión avianca estallar en el que 107 pasajeros murieron. La guerra que comenzó Escobar contra el estado dejó una cifra de 50 mil muertos, de 84 a 93.

-

Además, cambió la cara de Colombia, un país que pasó de ser conocido como ‘La Tierra del Café’ para convertirse en ‘La tierra de Coca’. Mucho ha sido escrito y producido en él: libros, revistas, series, películas. La leyenda urbana dice que viajar al carnaval de Río de Janeiro con 2 millones de dólares para divertirse. ¡Total! Estaba en la lista de los hombres más ricos del mundo, según la revista Forbes. Pero hoy está bajo tierra, sin más fortuna que su reputación como criminal, ya que los de esa calaña siempre terminan. Jhon Jairo Velásquez, ‘Popeye’, un asesino a sueldo de su círculo más íntimo, descrito en sangre fría cada uno de sus asesinatos, como ese momento en que tuvo que deshacerse de la mujer a quien más amaba a pedido de su jefe.

Al principio, ‘Popeye’ se atribuyeron 250 asesinatos y organizaron la muerte de tres mil personas. Además de ser el jefe de varios ataques y secuestros por orden de su ’empleador’. ‘Popeye’ habló con elocuencia. Advirtió antes de morir que Perú estaba a un paso de convertirse en la Colombia de Pablo Escobar, donde fue traficado, asesinado y secuestrado en complicidad con las autoridades. Espeluznante. Apago la televisión.

El búho y un clásico occidental

El búho y los famosos grupos de los años ochenta

‘Picotitos’ del búho

-

-

-
PREV La utilidad neta de Pluz Energía Perú cayó durante el primer trimestre, a pesar de los mayores ingresos.
NEXT Premier dice que su censura puede terminar al final del Congreso.