Espacio posicionarse nuevamente como el País con más playas con bandera azul en el mundo en 2025. Este año, un total de 642 playas han sido reconocidos con esta insignia, además de 101 puertos deportivos Y 6 buques turísticos sostenibles. El Bandera azul Es un reconocimiento internacional que garantiza el Calidad del aguael seguridadLoss serviciosel Gestión ambiental y el Educación para la sostenibilidad En áreas costeras.
Este reconocimiento, otorgado por el Asociación de Educación Ambiental y Consumidor (ADEAC)no solo certifica el excelente estado de la costa española, sino también el esfuerzo conjunto de Administraciones locales, Comunidades autónomas Y Ciudadanos para mantener algunos Playas limpias, seguras y accesibles.
Comunidad Valenciana: en la cabeza
Un año más, el Comunidad valenciana lidera la clasificación nacional con 143 playas otorgadas. Alicante Es el Provincia más otorgada en España estafa 89 banderas azulesseguido de Valencia Y Castellón. La diversidad de sus arenas, agregadas a la Calidad de sus servicios y participación municipalMantiene a esta comunidad a la cabeza en la sostenibilidad costera. Como novedad, este año destaca la incorporación de un Playa Continental en Montaneyosque expande el concepto tradicional de la costa premiada.
Andalucía: Consolidación del modelo turístico de calidad
Andalucía ocupa el Segundo lugar nacional estafa 138 playas distinguidas. Esta región no solo ofrece costos extensos y soleados, sino también un compromiso firme con el Calidad ambiental y el accesibilidad. En la provincia de Cádizplayas como La victoria en la capital de Cádiz, que renueva su reconocimiento, y la playa de La Barrosaen Chiclanapor su combinación de naturaleza, servicios Y Planificación sostenible.
En Almeríaplayas como San Miguel en The ejido, El ancon en Carboneras O Quitapelos en Almanzora Cuevas Se consolidan como referentes del Turismo de calidad. Además, muchas de estas áreas incluyen Servicios adaptados, Áreas infantiles, instalaciones deportivas Y Medidas de protección del medio ambiente.
Galicia y Cataluña: equilibrio entre la naturaleza y la gestión
Galicia ha obtenido 108 banderas azules En 2025. Playas como Riazor en A Coruña O América en Nigioso Son ejemplos de entornos naturales bien administrados. La comunidad galleña también se destaca por su compromiso con el Educación ambiental y el Ecosistemas costeros de recuperación.
-CataluñaPor su parte, agregue 101 playas premiadas. Son Costa mediterráneamuy frecuentado durante los meses de verano, mantiene altos niveles de Calidad y seguridad. El esfuerzo en el vigilanciael accesibilidad y el limpieza Ha sido clave conservar estas insignias.
Islas canarias e islas baleares: excelencia insular
Lás Canarias han sido reconocidos con 56 banderas azules en playas y Piscinas naturales. Lugares emblemáticos como Maspalomas, Playa inglesa O Las vistas reafirmar el potencial turístico y ambiental del archipiélago.
Asombroso suma 46 playas con bandera azulManteniéndose como un destino atractivo y sostenible. Lás aguas cristalinas de Mallorca, Menorca, Ibiza Y Bulto Continúan cumpliendo con los requisitos más exigentes para garantizar una experiencia. seguro y responsable.
Hacia un turismo más sostenible
En esta edición se les ha otorgado menciones especiales a los municipios por su excelencia en áreas como accesibilidadél rescate y el Educación ambiental. La implementación de Buenas prácticas en sostenibilidadcomo el Reducción de duchas Para ahorrar agua o Promoción de barcos turísticos sostenibles.
Con estas figuras, España representa el 15% del total de banderas azules en el mundouna muestra clara del compromiso del país con el Conservación del medio marino y el desarrollo de un Turismo responsable. Lás Playas españolasAdemás de ser espacios de ocio y descanso, se han convertido Ejemplos internacionales de buena gestión ambiental.
Para aquellos que planean disfrutar del mar este verano, el Playas de bandera azul hijo Garantía de calidad, seguridad Y Respeto por el medio ambiente. Y orgullo nacional Eso lo invita a continuar cuidando la costa y disfrutándola de manera responsable.