Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Los libreros latinoamericanos recomiendan sus 10 joyas más brillantes en la feria del libro.

-
Los libreros latinoamericanos recomiendan sus 10 joyas más brillantes en la feria de libros

Rafael Ignacio Cuevas Bravo Tiene treinta años y asiste a la posición chilena. Al ubicado en el Pabellón Amarillo, el número 1914, donde cae la bandera del país trans -Andano, lo tomó como su nuevo hábitat. Trabajó durante varios años en la librería de concreto azul, en Valparaíso, y ahora tiene que promover la literatura en este megaevento.

¿Qué libros recomiendas? El primero que viene a la mente es Te muestraseditado por perros románticos, que reúne historias de Juan Pablo SutherlandEscritor y activista LGBT: son sus primeros libros y algunos textos no publicados o publicados. “Lo elijo porque es una gran oportunidad para abordar un trabajo narrativo salvaje y capaz de desarrollar en muchos registros. Un gran punto de entrada a una referencia de la literatura chilena actual”, dice.

Rafael Ignacio Cuevas Bravo, bookcase
Rafael Ignacio Cuevas Bravo, book bookstorer of Chile

Siempre volvemos a Comala Es el último libro del poeta Soledad FariñaEditado por USach Editorial. “Ganó las mejores obras literarias 2024 en la categoría de poesía, pero es un trabajo que explora la poesía más allá del género, y piensa cómo un conjunto de voces diferentes. El proceso social y los fantasmas de lo que terminó siendo la unidad popular de muchos personajes y formas de discurso en un juego de estructuras visuales y poéticas que se retrata. Elijo. Elijo.

El tercero se titula ¡Pensamos! de Rodrigo Lara Serrano e ilustrado por Sole Sebastián., Editado por las hermosas ediciones. “Es un libro que apunta al fortalecimiento del pensamiento crítico a través de la conversación con dos niños: Nina y Manu”, dice y agrega: “Informa rigurosamente y desplegando sobre problemas que, debido a la dificultad o el prejuicio, pueden parecer más distantes de lo que están. Lo elijo porque es un libro divertido, didáctico y que te enseña más allá de la edad que tienes”.

Cuevas Bravo recomendó estos tres
Cuevas Bravo recomendó estos tres libros de Chile

En el mismo pabellón se encuentra el puesto de un país hermano: Perú. El stand tesora docenas de títulos relevantes, pero sus libreros, ahora, se destacan tres. La primera, Donde dejar tanto ruidoes un poemario del poeta peruano Crisólogo de Roxana. “En Perú, las mujeres llevan poesía con pistola de subestimales. Y disparan. Este es un libro indispensable”, dijo Mario Montalbetti. El jueves 9 de mayo a las 8:00 p.m., el autor lo presentará en el Stand of Perú.

Así parece el grupo de
Así es como el stand de Perú mira la feria del libro

El título son historias: Una discretaeditado por el sello de personaje secundario y escrito por Sophía GómezDonde los protagonistas viajan experiencias que los acercan a lo extraño dentro de la vida cotidiana (una , un paseo por el parque, los preparativos para una boda). En ese camino, la locura y la cordura tienen límites difusos, que se vuelven similares entre sí.

-

Perú también trajo entre las novedades de este año, la edición multilingüe de El ganador del César VallejoEn los idiomas originales: Aymara, Ashankka, Shipibo-Konibo, Shipibo-Konibo, Shipibo-Konibo, Tycuna y Women, en tres de Variant, Queme Cusco y Queke Cusco y Queke Cusco y Queke Cusco y Queke Cusco y Queke Cusco, Quome Collao. Opción de impportunidad.

Las tres recomendaciones del
Las tres recomendaciones de los libros peruanos

Uruguay tiene su posición en el pabellón amarillo (número 1900) y la recomendación de sus libreros son dos. Por un lado, El cielo visible (Casa aleatoria, 2024), de Recurs de diegoque construye el vecindario obrero del oeste de Montevideano Nuevo París. Es una novela híbrida, documentada y delirante que a veces también es un ensayo sobre arte y política.

El segundo es una primera novela: Carnada (editado por criatura) de Eugenia Ladra. Se lleva a cabo en las calles del ficticio pueblo Paso Chico. Allí, los dueños de las calles son el vecindario y los perros. Desde que Marga nació, hace trece años, nunca fue más allá del río. La ciudad es una especie de trampa en la que un día cae un niño, yo fuerte. La belleza, que parece esquiva en Paso Chico, se derrama casi involuntariamente en cada frase de este trabajo.

Diego Reciba y Eugenia Ladra,
Diego Reciba y Eugenia Ladra, las joyas de Uruguay

En el puesto de 1801 del pabellón amarillo, donde Brasil tiene sus libros, se destacan dos títulos. El primero es Cine Subaé. Escritos de cine (1960-2023)de Caetano Veloso. Detrás de este libro están los editores Claudio Leal Y Shadow Rodrigo. Son textos poco conocidos donde la poesía, el cine y la historia política de Brasil cruza desde la década de 1960 hasta el presente. Glauber RochaEl “cine novo”, la bahía efervescent de la década de 1970, una cena con Almodóvar Son solo algunas de las pruebas.

Las dos recomendaciones del
Las dos recomendaciones de los corredores de Briasl Stand

También es Crítico anfibiode Lucía Tennina. Si el lugar de la crítica literaria académica suele ser bastante incierto y esos setenta años estuvieran muy lejos en el que estaban los “influyentes” Barthes, Foucault O Kristeva¿Qué pasa entonces? Tennina se pregunta en este libro, a partir de un epígrafe de Beatriz Sarlo Eso evidencia una desesperanza en términos de su papel de las críticas. Este sábado a las 3 pm habla públicamente con Piso de ventilador.

-

-

-
PREV ‘Siempre he tenido un lado femenino muy desarrollado’.
NEXT Los 5 mejores libros vendidos en los últimos 50 años.