Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Susana Frame Book | Susana Fraguiela: “La novela habla sobre las mujeres que se quedaron aquí”.

Susana Frame Book | Susana Fraguiela: “La novela habla sobre las mujeres que se quedaron aquí”.
Susana Frame Book | Susana Fraguiela: “La novela habla sobre las mujeres que se quedaron aquí”.
-

Susana Fraguela enfila la vida de este jueves 8 de mayo sabiendo que no es un día cualquiera, no para ella. Primer libro solo hay uno. En su caso se titula Enfiando a vida y lo presenta hoy en la Feria del Libro de Santiago. Lo edita tras ganar la segunda edición del Premio de Novela Corta Alén (del Concello de Ares), dotado con 2.000 euros y la publicación de la obra desde Hércules de Ediciones. Tras años de paseos y compras por la cita anual de la Alameda, hoy le toca a ella ser coprotagonista de la jornada.

Así reacciona quien lee la novela

La de Santiago es la segunda feria del calendario gallego, tras la reciente celebrada en Ferrol, ¿qué tal la experiencia allí? 

Soy novata como escritora publicada e iba sin muchas esperanzas de venta porque, alguien es desconocido siempre es más complicado, y se confirmaron mis sospechas, pero firmé varios libros y pude hablar con la gente, algo muy importante para saber lo que piensa la gente del libro y las sensaciones que les provoca tras leerlo… Me comentan que, por una parte, el gallego que leen en el libro les gusta porque, según indica alguna gente, notan que se está perdiendo un poco en favor de un gallego más estandarizado, y también me dicen varias personas que se identifican con alguna de las historias de las dos protagonistas del libro. Es curioso que cosas que tú escribes y que salen de dentro de ti y de tus experiencias tengan un reflejo entre tanta gente.

Amistades

Dice que llega al periodismo porque adora escribir, dicho así, el libro parece una consecuencia esperada, tarde o temprano…

Sí, escribir escribo desde pequeña. El periodismo fue una cosa que te pasa en la vida sin pensarlo mucho, porque no era mi vocación, pero acabé estudiando Periodismo y trabajando muchos años en medios… Luego la vida me ha llevado a otros sitios, pero la escritura siempre ha estado ahí, aunque, a estas alturas, no contaba con publicar, pero yo siempre estoy escribiendo y escritor no es solo quien publica también lo es quien escribe, y yo escribo porque lo necesito y porque quiero contar historias, solo que, cuando no tienes libros publicados, pues, torturas a tus amistades para que te lean

En Santiago, lugar especial

Y hoy da un salto: de vecina compostelana que va a la feria en busca de lecturas, a autora protagonista de una sesión de firmas. 

La Feria de Ferrol estuvo genial y me sorprendió mucho la gente que había, pero yo tengo especial querencia por la Feria de Santiago porque yo todos los años voy a la Feria de Santiago y me doy las tres vueltas preceptivas: la primera para echar un vistazo, la segunda para comprar libros y la tercera para ver si se me queda algo, y… nunca contaba con estar ahí firmando libros, de modo que acudir supone una emoción triple.

Herrera, editor de Hervales of Editions; Alma Barrón, concejal de la cultura de Ares; Susana Fraguuela; Páginas en Santiago. / Cedida Concello de Ares

-

¿Refleja este libro los temas que trata en sus manuscritos?

Sí, refleja bien aquello sobre lo que suelo trabajar porque yo escribo sobre personas y sobre vivencias, normalmente desde los recuerdos, y en Vida pegadiza las protagonistas son dos mujeres de distintas edades y se va describiendo su vida a lo de diferentes etapas históricas. La novela toca la emigración, que es algo que pide el premio Alén, y aunque no es el tema principal sí es algo que está de fondo y condiciona mucho la vida de las dos mujeres protagonistas. Las historias de la emigración suelen hablar de la gente que se va, de cómo les van allá y de cómo hacen su vida cuando se van, pero pocas veces se habla de la gente que se queda aquí y que sufre esas pérdidas y debe aprender a vivir sin esa gente que está en otro sitio y depende de ellas de distinta manera. Y en esta novela, mi punto de vista es el de las mujeres que se quedaron aquí y padecieron la falta de esas personas que se marcharon y que, luego también ellas tuvieron que adaptarse a ello y vivir de esa manera… La novela habla sobre la vida de las mujeres en Galicia durante distintas décadas y cómo cambian esas vidas en función de las circunstancias sociales aunque no nos demos cuenta.

Referente

¿Qué libros no deja atrás nunca cuando encara una mudanza?

Los libros de Gabriel García Márquez vienen conmigo a todas partes, igual que los de Almudena Grandes, que… ¡vamos!, lloré cuando se murió como si hubiese sido de mi familia. Y añadiría los de Isabel Allende, porque ella llevó a una nueva vertiente el realismo mágico de García Márquez. Me prestó el primer libro suyo una profesora de Matemáticas, en el instituto, y Allende me enganchó…

Lloré cuando se murió Almudena Grandes como si hubiese sido de mi familia

Susana Fraguela

— Periodista y escritora

¿Y una recomendación de una lectura reciente?

Detective Ferruchide Marta Villar que, aparte de ser compañera de promoción, firma un libro muy divertido. Y de poesía, recomendaría leer a Luis Valleque acaba de publicar en castellano Fiebreun libro duro pero muy recomendable.

-

-

-
PREV The journalist Chavense Alan Alberdi published a book about Ángel Di María – La Voz del Pueblo – .
NEXT Pau Gasol presenta su libro “Under the Aro” en Madrid -.