Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

“Me malheché en libritos” -.

“Me malheché en libritos” -.
“Me malheché en libritos” -.
-

Si usted es uno de los que responde “Me malheché en libritos” se le preguntó en casa qué hizo el dinero, en este boletín le damos recomendaciones para navegar fácilmente por la Feria del Libro de Bogotá, que se realiza hasta el 11 de mayo. Si está desnudo, recomendamos eventos y conversaciones para viajar uno de los eventos culturales más importantes en la capital de Colombia.

Comencemos con el pabellón del que todos hablan: 17, de editores independientes. El muestra la variedad del compromiso nacional con el margen de los grandes sellos: hay más de 30 proyectos editoriales que cubren una novela, , ensayo, poesía, diseño y fotografía. Dos grupos se destacan: diligencia y huracán. Los primeros grupos editores como Cajumen, Laguna Books, Cohete Comics, Luna Books, entre otros. El reúne a 21 editores como un animal extinto, editores himpar o Malevo, por mencionar algunos.

‌ En este pabellón también está el rey Naranjo, Frailejón y Zaíno, un nuevo editorial creado por graduados del en la creación literaria de la Universidad Pompeu Fabra de . En 17, además del compromiso local, puede abordar el mundo de los editores independientes de países como España y Argentina. Algunos son famosos como asteroides, acantilados, nórdicos, periféricos, cadencia eterna y libros de Godot. Como la oferta es tan amplia, se sugiere hablar con los libreros. Este año lanzaron el Premio Liberos para el mejor libro y recompensaron a cuatro que pueden guiarlo: Las raíces de la luz, de Andrea Beaudoin (ficción); Siete plantas, of Diana Obando and Sara Muñoz (Non fiction); Angela Cuarta Sea Road (Child-Young); and Garzón (Illustrated-Comic), by Verónica Ochoa and Alfredo Garzón.

Otro recomendado es el pabellón del invitado de honor. No se identifica por la bandera de España, sino por una tela macramé de 20 metros, cosida por artesanos locales, donde el lema se puede leer en español, los idiomas coficiiales e incluso los aranés y los asturianos: España una cultura para la paz. Temas como la memoria, las heridas de la Guerra Civil, Franco y la democracia aparecen no solo en las conversaciones, debates y reuniones, sino en dos exposiciones, una sobre memoria cómica e histórica, y la otra de las fotografías sobre las tumbas comunes de la Guerra Civil y la documentación forense de una grave en Bogotá. Entre los autores más destacados se encuentra Javier Cercas, quien acaba de lanzar El loco de Dios al final del mundoSobre su viaje con el Papa Francisco.

Entre las novedades literarias , se destaca la segunda entrega de la biblioteca de escritores colombianos, editado por Pilar Quintana. El autor de El perro Y Los abismos Es uno de los grandes escritores de esta edición, junto con Piedad Bonnett y Laura Restepo. También se lanza Ahora y en el de Héctor Abad Faciolince, su testimonio sobre el en el que la periodista Victoria Amelina murió en Ucrania; y Frontera encantadoLa novela de Giuseppe Caputo, que hablará el miércoles con Federico Díaz Granados sobre el cuerpo. Y, finalmente, un par de joyas del poeta Darío Jaramillo Agudelo, quien fue honrado en esta edición de The Filbo: Panaceauna novela que se mantuvo inédita durante una década y Cualquier cosa menos apresuradaSus aforismos sobre el comercio de la escritura.

Toda la programación de charlas, reuniones y firmas de libros, en el sitio web del Filbo.

Otras historias

Vista aérea de Florencia, una de las puertas de entrada al , en Caquetá, Colombia, el 22 de abril. / Nadege Mazars
Nadège Mazars

Esta es una breve selección de otras noticias recomendadas de El País América Colombia:

El anuncio de un área de concentración de disidentes en el Catatumbo reabre los fantasmas del Caguán con el viejo FARC

El llamado 33, que opera en la región más de la cocalera del mundo, se concentrará para viajar a la vida civil.

El ex canciller Álvaro Leyva reitera sus acusaciones en una segunda carta pública a Petro: “Estás enfermo”

-

El político insiste en que el presidente colombiano sufre una adicción a las drogas que representa una “incapacidad de manifiesto grave” y lo invita a renunciar. Petro responde que es un complot internacional.

Libros en Land of War: la pareja que desafía el conflicto para llevar la lectura a Arauca

Álvaro González y Patricia Uribe viajan por los caminos del Departamento Colombiano, en medio del fracaso de las negociaciones de paz con las guerrillas Eln.

El Dian exige a Ecopetrol el pago de 9.4 mil millones de impuestos para la gasolina importada durante tres años

El sindicato de trabajadores del sindicato denuncia que la entidad intenta “citar cuentas” con la compañía más de Colombia antes de la recaudación de impuestos bajos y el gran déficit fiscal.

La consulta popular de Petro llega al Senado con amplia favorabilidad

Una encuesta de cifras y conceptos revela que el 57% de los ciudadanos están de acuerdo con la llamada, y que cada una de las 12 preguntas recibiría apoyo del 75%.

La disidencia de Calarcá se congela con amenazas un proyecto de reforestación para presentarlo como su propia iniciativa

El armado presenta un programa que comenzó hace un año y recibió 100,000 millones de pesos del gobierno.

-

-

-
PREV “The Oesterheld”, el libro para conocer la lucha y la vida del creador de El Eternalauta
NEXT “No es un libro sobre China, es un desfibrilador para Occidente” -.