La Habana (Efe) .- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, enfatizó en una columna publicada el miércoles en los medios cubanos oficiales que La Habana tiene el apoyo político sin fisuras de Moscú.
“Cuba siempre puede contar con nuestro apoyo”, escribió Lavrov en un extenso texto transmitido en coincidencia con la visita a Rusia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, agregó: “Estoy convencido de que será recíproco”.
«Rusia y Cuba están en el lado derecho de la historia. Estamos listos para mantenernos al lado de los amigos cubanos, trabajando para alentar de manera integral estos lazos en beneficio de nuestros países, en aras de la paz y la seguridad internacionales ”, se profundizó.
El canciller también aseguró que ambos países están “unidos por los lazos de fraternidad cercanos probados por la experiencia de muchos años de cooperación en el espíritu de la asociación estratégica”.
Lavrov describió a La Habana como “aliado confiable” en política exterior y “socio prioritario” en la esfera latinoamericana. Moscú ha facilitado en los últimos años el acceso de Cuba a los BRICS, como un país socio -country, y la Unión Económica Euroasiática, como estado observador.
“Estamos agradecidos por el apoyo invariable que La Habana nos da en el contexto de la guerra híbrida desencadenada por Occidente contra Rusia”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, quien reiteró los argumentos de Moscú sobre las causas de la invasión de su país a Ucrania.
Relaciones entre Cuba y Rusia
También afecta las relaciones comerciales y de cooperación, que van de la agricultura a la energía, a través de la industria, y especialmente en las más de cien inversiones que Rusia está ejecutando actualmente en la isla gracias al acuerdo del marco de cooperación bilateral firmado en 2023.
Cuba y Rusia han promovido su relación bilateral en los últimos años para tratar de recuperar la cooperación estrecha que mantuvieron hasta que la desaparición de la Unión Soviética en 1991. Las visitas mutuas de posiciones altas son frecuentes.
Díaz-Canel planea reunirse este miércoles en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, pero Lavrov se reunió con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, a fines de abril y solo cuatro semanas antes del vicio primer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, visitó la isla.
La Habana esencialmente busca el apoyo económico de Moscú para enfrentar su peor crisis en décadas, con una escasez de bienes básicos, apagones diarios prolongados y una espiral inflacionista que tiene el poder adquisitivo de sus ciudadanos.
Rusia, por otro lado, ve en Cuba uno de sus aliados políticos más fieles en el ámbito internacional, sin olvidar su importancia geoestratégica.