Rostro Las presiones constantes pueden llevarnos a experimentar estrés diariamente. Esta respuesta natural del organismo, útil en pequeñas dosis para mantenernos activos y enfocados, se convierte en un problema cuando se extiende con el tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés crónico puede tener graves consecuencias en el pozo físico y emocional de las personas.
A menudo, los efectos del estrés se manifiestan en dificultades para relajarse, alteraciones del sueño, cambios de apetito, dolores de cabeza o molestias estomacales. También puede Derive en trastornos como ansiedad o depresión cuando no se trata adecuadamente. La salud mental, enfatiza quién es un derecho humano esencial que permite a las personas enfrentar desafíos diarios, tomar decisiones y mantener relaciones saludables.
Cuando el estrés afecta su bien general,
Muchas veces no percibimos cómo el estrés profundamente afecta nuestra vida diaria. De una carga de trabajo excesiva, problemas familiares o incertidumbre económicaIncluso situaciones globales como pandemias o crisis sociales, las causas son múltiples. Sin embargo, la forma en que los enfrentamos puede cambiar.
Factores como las habilidades emocionales, el entorno social, la calidad del descanso o la comida también influyen en la forma en que vivimos el estrés. Y aunque no siempre es posible eliminarlo, Es posible administrarlo con herramientas adecuadas. Dormir lo suficiente, mantener los lazos sociales, llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio y tener apoyo emocional son prácticas recomendadas incluso para mantener la salud mental.
(Te recomendamos que leas: “A veces me odio a mí mismo”: Justin Bieber revela sus problemas emocionales)
Implementar hábitos diarios, como establecer rutinas, planificar los tiempos de descanso y practicar técnicas de relajación, puede marcar una diferencia significativa. Pero en muchos casos, se requiere un acompañamiento más profundo y personalizado que facilita el proceso de transformación emocional. Y es precisamente a esta necesidad que Surgen alternativas accesibles, centradas en proporcionar herramientas útiles para recuperar el equilibrio emocional y mejorar la calidad de vida.
Talleres para una vida con significado: una oportunidad real para el cambio
El 13 y 14 de mayo, en el campus Guayaquil de la Universidad Ecotec, la serie de “tendrá lugar”Talleres para una vida con significado ”, una propuesta integral para aquellos que buscan fortalecer su salud emocionalsuperar el estrés y volver a conectar con su propósito de vida.
Este ciclo de talleres será impulsado por el médico Rocío Monge, especialista en salud mental y transformación personal, junto con el maestro Fabiola Mongeexperto en educación y familia. El evento cuenta con el apoyo del Guayaquil Norte Rotary Club. Los participantes podrán acceder a talleres de cara a cara diseñados para proporcionar herramientas prácticas y aplicables a día a día
¿Cómo registrarse en los talleres?
Aquellos que participen recibirán acceso gratuito a un taller en línea titulado “La felicidad se construye”, que se llevará a cabo el miércoles 21 de mayo a las 7:30 p.m. Las personas que se registran en dos o más talleres obtendrán descuentos especialesAcceso a la grabación del taller en línea y materiales adicionales, incluidos los audios de meditación.
El proceso de registro es simple y accesible para todas las partes interesadas. Para registrarse, solo tiene que visitar el sitio web del evento, seleccionar el botón “Inscripción” o “Más información” y completar un formulario en línea donde Puede elegir uno o más talleres de acuerdo con sus intereses y disponibilidad. Una vez registrado, recibirá un documento detallado con el contenido de cada taller, horarios y beneficios adicionales.
Para obtener más detalles sobre el evento, resuelva las preocupaciones o Asistencia con el proceso de registro, puede comunicarse directamente al número 0998669495. Allí recibirá atención y orientación personalizadas sobre los contenidos, horarios y modalidades de los talleres
En un mundo cada vez más exigente, Detener para cuidarse no solo es válido, sino necesario. Si se siente abrumado por el estrés o desea cumplir con su propósito personal, participar en estas actividades puede ser el primer paso hacia un cambio significativo y duradero.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!