El rector de la universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, anunció que el documento de registro calificado Para crear el programa de medicina, se completará a fines de mayo de 2025.
Esta etapa marca el comienzo del proceso formal para abrir la primera facultad de medicina pública en el departamento.
Torres Oviedo explicó durante una entrevista en Larazon. Que el documento ha estado desarrollando bajo el consejo de la Universidad de Cartagena.
“Al final de este documento de mayo donde las condiciones institucionales y las condiciones del programa ya están establecidas”, dijo el Rector.
El proceso contempla tres momentos críticos. Primero, la culminación del diseño documental que actualmente desarrolla expertos. En segundo lugar, la revisión interna que incluye la evaluación del Consejo de Salud, el Consejo Académico y finalmente el Consejo Superior de la Universidad. Tercero, la presentación ante el Ministerio de Educación Nacional para la visita de parejas académicas.
El programa de medicina ofrecerá 40 cuotas por semestre, aunque podría implementar recortes anuales debido a las limitaciones de la red del hospital regional. La Universidad planea establecer cuotas diferenciales para áreas rurales, utilizando los resultados del conocimiento 11 como criterios de selección.
La nueva facultad se integrará en la actual Facultad de Ciencias de la Salud, que agrupa carreras como la regencia de enfermería, bacteriología y farmacia. El Rector destacó la complejidad particular del programa médico: “Esto requiere capacidades. Muchos de ellos no las tienen. Tenemos que buscarlos”.
Entre los requisitos específicos, la universidad debe tener laboratorios de anatomía equipados con simuladores, personal docente especializado y acuerdos con entidades hospitalarias para prácticas estudiantiles. Los pares de evaluación verificarán cada aspecto durante una visita de tres días.
El objetivo institucional tiene como objetivo obtener el registro calificado antes de finalizar 2025.