Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Revelat ‘2025 afirma la fotografía analógica como “un acto de resistencia y memoria en un mundo saturado de imágenes”.

Pioneros y referentes al defender la fotografía química muchos ya lo dieron por muerto, el festival Revela’t Regresa como cada año por estas fechas para convertir la ciudad de Vilassar de Dalt () en la capital de la fotografía analógica. Una cita que llega a su decimotercera edición con el lema “He visto cosas que no creerías …”

No sabemos si también quema barcos más allá de Orion, pero lo que es es que del 17 de mayo al 15 de junio no habrá exposiciones, charlas, talleres y todo tipo de actividades alrededor de la fotografía en su pendiente analógica.

El fin de semana del 23, 24 y 25 de mayo será los días centrales de este evento que, según sus organizadores, quiere reclamar la “fotografía analógica como un acto de resistencia y memoria en un mundo saturado de imágenes (digitales)”. Es, regresando al lema de esta edición, preguntarse qué pasaría si algún día todo esto fuera condenado a desaparecer “como lágrimas bajo la lluvia”.

Reclamaciones y reflexiones, sí, en una atmósfera de celebración donde no faltan actividades familiares, un mercado fotográfico animado con cámaras, accesorios y todo tipo de material orientado, por supuesto, a la fotografía química. Y, por supuesto, la paella popular tradicional el domingo.

Revelar_2025_expos_01
Photo: Juan Manuel Díaz Burgos

La agenda de la exposición es uno de los platos fuertes de este año, que rinde homenaje a Juan Manuel Díaz Burgos, fotógrafo documental y humanista. Más de veinte exposiciones constituyen el programa de este año, con autores como Masahisa Fukase con su trabajo Ravens o Rodney Smith (The End), entre las muestras más prominentes que se pueden ver durante estos días.

Revele_2025_expos_03
Foto: Masahisa Fukase
Revelar_2025_expos_02
Foto: Rodney Smith

Convertido en un referente internacional de fotografía analógica, en el marco de este festival también organizan visiones de carteras, talleres especializados sobre técnicas de desarrollo o procesos experimentales, un dedicado a los Fotlobros y la venta del trabajo de artistas seleccionados, entre muchas otras actividades.

La agenda completa con toda la información y los horarios, así como la compra de boletos, se puede encontrar en el Revela oficial oficial.

-

-
PREV Revelat ‘2025 afirma la fotografía analógica como “un acto de resistencia y memoria en un mundo saturado de imágenes”.
NEXT Madrid expone el castigo público a los artistas de graffiti: “Es del siglo pasado”