La Habana, 5 de mayo (RHC), la Asociación de Cubanos que residen en México José Martí prepara una campaña para enviar un barco petrolero a la isla en apoyo del sistema eléctrico, dijo la vicepresidenta de la organización, Olivia Garza.
En una conversación con Prensa Latina, dijo que la iniciativa se presentará oficialmente el 13 de agosto, con duración hasta la misma fecha de 2026, cuando se conmemora el centenario del nacimiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Como se detalla, la asociación funciona, con más énfasis de la pandemia Covid-19, en las contribuciones materiales al país caribeño que, aunque no se vuelven muy grandes, contribuyen de alguna manera a apoyar a la nación, especialmente al sistema de salud.
“Queremos que haya un mayor esfuerzo y un impacto que ayude al sistema energético nacional, tan necesario para el desarrollo que nuestra gente merece. Por eso pensamos en hacer esta campaña, asumir una iniciativa anterior que ocurrió durante el período especial”, explicó.
El sistema eléctrico nacional de la nación Antillana, que ha sufrido efectos importantes en los últimos meses, sufre las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba durante más de seis décadas, una política registrada en los últimos años.
Planeamos enviar un barco de 400 mil barriles, lo que implica un gran esfuerzo y trabajo, dijo Garza, al difundir la invitación al movimiento de solidaridad mexicana con Cuba para unirse a la iniciativa, para que ambas organizaciones se conviertan.
La campaña, dijo, se inserta entre las actividades del proyecto Fidel, eterno y invicto, un tributo de la asociación para los 100 años del nacimiento del comandante en jefe, que comenzará el 19 de mayo con la presentación de un blog que lleva el mismo nombre.
Garza participó este fin de semana en la reunión nacional de solidaridad XXIX con la isla, organizada por el movimiento y al que asistieron 280 delegados de México, además de representantes diplomáticos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Vietnam, además de varias organizaciones. (Fuente: Latin Press)