Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Vueling llena el equivalente a un “747” en la ruta entre Vigo y Barcelona en solo 45 minutos.

Vueling llena el equivalente a un “747” en la ruta entre Vigo y Barcelona en solo 45 minutos.
Vueling llena el equivalente a un “747” en la ruta entre Vigo y Barcelona en solo 45 minutos.

La demanda vuelve a superar con creces a la oferta en la segunda ruta más importante del aeropuerto de Peinador. El fin del puente del 1 de mayo disparó el número de viajeros entre Vigo y este domingo, lo que obligó a Vueling a programar dos aviones para el mismo destino con apenas 40 minutos de diferencia. Así, el VY1703 tenía previsto su despegue a las 22.05 horas mientras que el VY1707 era a las 22.45 horas, siendo la misma diferencia horaria en las llegadas desde El Prat, aunque ambos sufrieron notables retrasos.

La aerolínea catalana refuerza así la franja horaria de mayor demanda de toda la semana. Esta operativa se estrenó el pasado 27 de abril y se prolongará durante mayo y junio con leves cambios. Así, durante este mes el primer enlace se adelantará hasta las 19.15 horas en la salida, manteniéndose el más tardío a las 22.45 horas.

Captura de Pric para los dos vuelos programados por Vueling en el último minuto del domingo 4 de mayo / FdV

Ya en el mes de junio se volverá a la disposición actual, que por el momento no está prevista para el resto del verano. La oferta semanal entre Barcelona y Vigo quedará en unas doce frecuencias por sentido, con doble operación los lunes, miércoles, viernes y domingos.

Billetes a precio de transoceánico

Tal y como constaba en la web de la aerolínea, este domingo las últimas plazas en estos vuelos se vendían por más de 230 euros. A su vez, éstos fueron operados con dos aviones A321 de 220 plazas cada uno, los más grandes en la flota de la compañía.

Esto equivale a haber fletado un Boeing 747, uno de los más icónicos de la de la aviación y reservado a rutas de altísima densidad. Los últimos modelos en servicio tienen capacidad para algo menos de 400 pasajeros repartidos en tres clases.

Ryanair y la huida por su guerra con Aena

Esta conexión se encuentra en régimen de monopolio desde hace algo más de un mes después de que Ryanair la cancelase debido a su guerra tarifaria con Aena. Pese a lograr ocupaciones medias del 90% con picos del 96%, la compañía irlandesa movió sus aviones a mercados «más rentables» o con ayudas públicas como Marruecos. Precisamente en este país abrió en enero las conexiones desde Lanzarote y a Daklha, antigua Villa Cisneros en el Sáhara Occidental.

En el primer mes anotó una ocupación del 56,81% en Barajas y un pobre 13,69% hacia Lanzarote en temporada baja. Aunque las expectativas pasaban por una mejoría, lo cierto es que las cifras fueron incluso a peor. En febrero la tasa de uso conjunta cayó cinco puntos hasta un 31,94% antes de tocar fondo en marzo.

El 44,74% hacia Madrid supone el porcentaje más bajo de la aerolínea en Madrid, donde acostumbra a llenar por encima del 85% para obtener beneficios. Por otra parte, el 9,05% registrado al aeródromo conejero supone un récord negativo para la compañía, más propio de los años de pandemia que de una ruta inaugurada como alternativa a otras deficitarias.

-

-
PREV La oficina del alcalde de Cali firmó el primer contrato de crédito con el banco por $ 365 mil millones.
NEXT Estos productos tienen hasta un 50% de descuento, en la cancha,.