El robo de cable en cuatro puntos diferentes de la línea de pájaros entre Madrid y Sevilla está causando fuertes retrasos este domingo en las conexiones ferroviarias entre ambas ciudades. Según lo explicado por el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en un mensaje en la red social X, la incidencia afecta a más de 6.300 viajeros en 21 trenes. La falla coincide con el regreso del Puente del Día del Trabajo en Madrid y con el comienzo, la próxima semana, de la Feria de April en Sevilla.
El Ministro de Transporte, ÓScar Puente, también ha comunicado el incidente en su cuenta X. Según sus explicaciones, el robo de cable afecta a cuatro kilómetros diferentes, en los municipios de Madridejos, Mora, Urda y Orgaz, todo en la provincia de Toledo. El Ministro ha definido el evento como “un acto serio de sabotaje” y que el afecto de los trenes será “muy serio”. También ha indicado que la Guardia Civil investiga los hechos.
“Estamos fortaleciendo la información, tratando de proporcionar pronósticos de tiempo, distribuir alimentos y bebidas, reforzar el personal de las estaciones y trabajar para movilizar la mayor cantidad de trenes en estas condiciones de circulación degradada”, agregó el presidente de Renfe. El gerente ferroviario ha afirmado que esperan que todos los trenes lleguen a su destino, aunque al amanecer, por lo que no contemplan desafiar un transporte alternativo.
Adif, por otro lado, ha indicado en su cuenta X que trabajan para reparar la incidencia. Y que sus patrullas de seguridad, junto con la Guardia Civil, trabajan para documentar el asunto y presentar una queja.
Las fuentes administrador de infraestructura ferroviaria indican Efusión que el robo ha sido detectado en 17.45 y estimó que, en total, se han robado unos 300 metros de cable en 10 kilómetros. Estas mismas fuentes han afirmado que, tan pronto como se ha detectado la incidencia, se ha desplazado el equipo para reemplazar el cable, aunque han agregado que la reparación es complicada desde que, aunque el robo ha sido de 300 metros de cable, ha habido pequeñas subtraciones en varias partes de la línea, lo que ha causado daños graves a los sistemas de seguridad de la línea.
Renfe ha anunciado una suspensión del servicio ferroviario desde las 22.00 entre las localidades de Toledo de Yeles y La Sagra. Como se informó en su cuenta X, seis trenes de alta velocidad circulan con retrasos de más de 60 minutos. Este es el pájaro que dejó a Madrid a Málaga a las 18.35, el Avant Madrid-Puertollano del 19.10, el Murcia-Málaga Ave del 15.32, el Sevilla-Madrid Ave del 16.31, Ave Sevilla-Valencia del 16.53 y el Alvia Huelva-Madrid del 16.05.
Además, Renfe ha informado que otros cuatro convoyes están detenidos. Son el avantoso Puertollano-Madrid del 19.05, el Ave Madrid-Sevilla del 19.00, la Ave de Sevilla-Madrid del 17.46 y la Alvia Cádiz-Madrid del 16.15. Otros cinco trenes no han salido del robo. Este es el Madrid-Málaga Ave de 20.35, el Madrid-Seville Ave del 21.05, el Madrid Avlo del Sevilla del 20.54 y el Avant Madrid-Puertollano del 23.37.
Este no ha sido el único incidente que ha afectado este domingo a las conexiones ferroviarias entre Madrid y Sevilla. Al robo del cable en Toledo se agrega un colapso entre las ciudades de Hornachuelos (Córdoba) y GuadaJoz (Sevilla), sin determinar la razón. La incidencia se ha resuelto, en este caso, a mitad de la tarde y ha causado retrasos de entre 20 minutos y una hora.