Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El arquitecto peruano obtiene reconocimiento en la competencia internacional con una propuesta que conecta Huacas de Lima -.

Víctor Castro Hin. (Foto: Andinna)

Víctor Castro Hinostroza, joven arquitecto se graduó de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)Obtuvo el lugar en el Concurso Internacional de la Gran Arquitectura, organizado por la Embajada Británica en Perú.

El concurso llamó a los participantes en toda América del Sur, bajo el desafío de reinterpretar íconos de la arquitectura británica y adaptarlos a contextos urbanos locales. La competencia buscó promover la innovación con sensibilidad cultural y sostenibilidad ambiental.

La propuesta presentada por Castro se tituló Huaca Park, y tomó como referencia la Invernadero de Diseñado por el arquitecto británico Norman Foster, ubicado en Gales. De esta estructura, Castro propuso una intervención urbana que conecta dos Huacas pre -hispanas de Lima, creando un nuevo recreativo con un enfoque comunitario.

The salty mateo huaca
El Salado Huaca se encuentra a pocos metros de la bandera Plaza de la en Lima. (Foto: Andina)

El diseño incorpora bambú, Telas artesanales y jardines botánicos, articulados en una red de espacios que buscan revitalizar el entorno patrimonial. La propuesta se planteó como un eje verde que invita a la gira, la contemplación y el encuentro, en medio de un paisaje urbano cada vez más fragmentado.

La iniciativa de Castro fue reconocida por su uso innovador de materiales ecológicos, su articulación con el patrimonio arqueológico y su capacidad para proponer nuevas formas de coexistencia urbana. La inclusión de redes tejidas responde manualmente Ambos criterios de sostenibilidad Como identidad local, generando una narrativa visual que une pasada y presente.

El proyecto fue concebido como un puente urbano, no solo entre dos sitios arqueológicos, sino también entre generaciones y estilos de vida. Por lo tanto, la propuesta desafía los límites tradicionales del urbanismo de Lima y plantea una forma diferente de habitar espacios con carga histórica.

Como se informó, Castro conoció al concurso a través de Plataformas digitalesy decidió participar motivado por su interés en la arquitectura sostenible y su deseo de proyectar propuestas de Perú al exterior. Su participación se gestionó de forma independiente, como con muchos talentos emergentes que encuentran en las redes sociales un canal para acceder a los circuitos internacionales.

Huaca Pucllana, ubicada en el
Huaca Pucllana, ubicada en el corazón de Miraflores, ofrece una íntima a la riqueza cultural de la antigua civilización de Lima. (Andina)

El resultado refuerza el posicionamiento de la Uni como una de las instituciones líderes en la formación de arquitectos en el país, y destaca el papel de sus graduados en la producción de soluciones con impacto social, ambiental y cultural.

Gran arquitectura Fue concebido como un espacio para hacer nuevas miradas sobre la arquitectura contemporánea. El segundo lugar alcanzado por Castro no solo representa un logro personal, sino también una proyección institucional para Faua-Uni, cuyos graduados ocupan puestos sobresalientes en diversas iniciativas académicas y profesionales a nivel regional.

La propuesta Huaca Park Se expusirá junto con otros proyectos seleccionados, como parte de una muestra organizada por la Embajada Británica, que busca fomentar el diálogo entre la tradición y la modernidad en el diseño urbano.

La intervención imaginada por Castro responde a un contexto en el que las ciudades deben repensar no solo la infraestructura, sino también de la memoria colectiva y la relación con el entorno natural. En ese sentido, el arquitectura Se convierte en un medio para tender puentes: entre ruinas y jardines, entre lo ancestral y lo posible.

“Felicitamos a Víctor Castro Hinostroza, graduado de Faua-Uni, quien obtuvo el segundo lugar en el Concurso Internacional de la Gran Arquitectura Organizado por la Embass Británica compartida en las redes sociales.

-

-
PREV Una empresaria compra una imagen para 30 euros y ahora piden 50,000 euros de compensación para la actriz que parece pintada.
NEXT Una empresaria compra una imagen para 30 euros y ahora piden 50,000 euros de compensación para la actriz que parece pintada.