Fernando Bozares
Palma de Mallorca
Sábado 3 de mayo de 2025, 21:32
| Actualizado 21: 45h.
La herencia de los Cáceres de la humanidad se hunde en Palma y tendrá que buscar promoción en la obra. La ventaja de nueve puntos lograda en el partido de ida (72-63) no fue suficiente para que el equipo de Verdinegro lograra el ascenso al primer febrero por la vía rápida, en el duelo de los campeones de la conferencia. Los alumnos de Adrià Alonso, más bajos que su adversario durante casi todo el partido, lograron peores nervios en un duelo en el que abusaron del triple a pesar de sus escasos ingresos (7 de 34) y sufrieron, con un gatell que llegó entre algodón después de su lesión en el juego anterior, para detener un trafico decisivo bajo los Rings (23 puntos). Rakocevic (21) y Adekoya (11) mantuvieron viva la llama de un escuadrón verdoso comprometido a luchar en el playoff por un ascenso que escapó después de un mal cuarto trimestre.
El duelo comenzó con la tensión de las grandes citas y en medio de un entorno excepcional. Con ambos equipos jugando altas revoluciones, los seis puntos de una tonelada de Rakocevic y un triple de Adekoya otorgaron el primer alquiler del juego al equipo de Cacercereño (8-12). Sin embargo, bajo la atenta mirada de su padre y entrenador de España, Scariolo estalló de la rotación para devolver el control del puntaje al equipo menorcan. Feliu castigó los errores de un Cáceres nerviosos, inexactos después de las primeras rotaciones (18-14), pero Dani Rodríguez logró anotar una canasta de mucho mérito para cerrar el primer cuarto con un puntaje igualado (18-16).
El equipo de PalsaSan estaba imponiendo su ritmo con el paso de las actas, ayudado por su músculo en la pintura y conducido en la anotación de Chapela. Una canasta de traoré obligó a Adrià Alonso a solicitar su primera mitad muerta (27-19). Con el equipo de Verdinegro demasiado obvio en los lanzamientos exteriores improductivos y con serias dificultades para ensamblar buenas acciones ofensivas, el elenco de Marco Justo amplió su ventaja gracias a un juego muy físico y forzó una nueva hora muerta de Alonso cuando restaron tres minutos para llegar al Ecuador del pareja (36-22).
Palmer Basket Mallorca Palma
Chapela (10), Easley (7), Urdiain (8), plebeyos (5) y traoré (23)-pueblos indígenas tempranos-, Scariolo (9), Niang, servidor, Feliu (12) y dieno (2).
76
–
58
Patrimonio de Cáceres de Huidmanity
Alvarado (3), Rakocevic (21), Pedro García (4), Adekoya (11) Y Gatell (4) -Quinteto Inicial-, Sá (2), Negro (9), Negro (9), Black (9), Sierra y Dani Rodríguez (4).
El entrenador de Barcelona no pudo inculcar en sus alumnos una mayor claridad en el ataque, pero, al menos, sus hombres se aplicaron más en el trabajo defensivo, una circunstancia que les permitió reducir tímidamente la brecha, gracias a los puntos de negro y rakocevic antes de retirarse a los disfraces (38-25).
El Palmer, de vuelta a la acción después del intermedio, golpeó nuevamente, con Easley y Urdiain castigando al escuadrón verdoso del perímetro. Una vez más, Rakocevic y Adekoya fueron responsables de mantener vivas las aspiraciones de su equipo (49-33). Hasta entonces, Pedro García, hasta entonces, Pedro García tomó prominencia con dos canastas en penetración, y dos triples más de Rakocevic devolvieron momentáneamente el empate a Cáceres (54-47). Esta vez fue Marco Justo quien detuvo la reunión. Y reaccionó a su equipo, quien puso el concurso de su lado con las canastas de Feliu y Chapela antes de llegar al decisivo último trimestre (58-47).
Ves de Dani Rodríguez y Black una vez más ponen al Global a favor del equipo de Verdinegro (61-54), pero un antideportivo de Pedro García en el comandante detuvo la tendencia ascendente de los Cáceres. Traído, imparable en el área, con doce puntos en la sección decisiva a pesar de los intentos de corrección de Alonso, puso las cuerdas contra el equipo de Cacercereña en ausencia de poco más de dos minutos (74-56). Desesperados y sin ideas, los hombres de Adrià Alonso no pudieron reaccionar e invertir la situación ante una canasta de Palmer, impulsada por su pasatiempo, que obtuvo la victoria y aseguró el ascenso a las segundas filas de baloncesto estatal (76-58).
Decepción en el Macayo Serrano
En Cáceres, en el pabellón Serrano Macayo pasó de la ilusión a la impotencia mientras Palmer amplió su ventaja. Unos 350 fanáticos se reunieron dentro de la instalación deportiva para continuar a través de una pantalla gigante de su equipo. Mientras los Cáceres permanecieron dentro del Cochón, el pabellón vibraba con cada canasta de Cáceña, pero al final se diluyó la esperanza y la expectativa se volvió largas rostros antes de la superioridad de la imagen de Mallorcan. La barra de Matilda también fue otro de los puntos de reunión que concentraron una gran atmósfera entre los seguidores verdosos.