Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Un estudio describe la evolución genética y los nuevos linajes del virus del Nilo Occidental.

Un estudio describe la evolución genética y los nuevos linajes del virus del Nilo Occidental.
Un estudio describe la evolución genética y los nuevos linajes del virus del Nilo Occidental.

Científicos del sistema de pública andalucea Han publicado un artículo en la revista científica ‘One Health’ en la que La evolución genética y los nuevos linajes del virus del Nilo Occidental (VNO) han descrito.

Este trabajo evidencia la existencia en Andalucía de un linaje diferente del que históricamente ha causado las infecciones. Según los expertos, de los ocho linajes del VNO, El linaje 1 ha sido, hasta ahora, el que ha causado la enfermedad en humanos en todo el territorio español. Sin embargo, el análisis de secuenciación y control genómico realizado en el virus de Un paciente infectado en septiembre del año pasado ha confirmado la presencia de linaje 2 en Andalucíamostrando un cambio en la epidemiología del virus del Nilo Occidental en la región.

Por lo tanto, los investigadores documentan la primera aparición de linaje 2 en 2004 en Hungría, desde donde se expandió a Central, Rusia y la cuenca del Mediterráneo oriental, áreas en las que, desde entonces, se ha vuelto endémico. Según los científicos, «Ambos linajes coexisten ahora en países como Italia, Chipre, Grecia y Serbia, demostrando un patrón de expansión en toda Europa ». Sin embargo, y aunque la presencia de linaje 2 se detectó por primera vez en 2017, en las aves en Cataluña, no ha sido hasta septiembre de 2024 el primer caso humano causado por el linaje 2 ha sido notificado por la transmisión nativa.

En este sentido, la publicación científica describe la caracterización molecular detallada de este linaje y aduce Cambio climático, alteración de los patrones migratorios y el aumento de las poblaciones de avessus principales vectores, como Factores que podrían haber facilitado su expansión.

El análisis ha sido realizado por los investigadores que participan en el Sistema de epidemiología genómica integrada de Andalucía (SOW)Un circuito promovido por la Dirección General de Salud Pública y Planificación Farmacéutica del Ministerio de Salud y Consumidor Plataforma de medicina computacional de la Fundación Progreso Y Saluddonde se lleva a cabo el procesamiento de los datos de secuenciación genómica de los virus, así como su interpretación epidemiológica.

«Gracias a este circuito, es posible componer un mapa filogénico de este virus y otros en el que trabaja de manera ordinaria para conocer su origen, evolución y transmisión. Es información crucial que le permite establecer estrategias para mitigar posibles brotes y proteger la salud pública ”, explica Joaquín Dopazo, directora de la plataforma de medicina informática de esta Fundación Andaluza, bajo el Ministerio de Salud.

Red de colaboración para el control epidemiológico del virus del Nilo

La es una red colaborativa para el control epidemiológico de brotes y epidemias que Permite saber, desde su inicio, cómo se transmiten los microorganismos en Andalucía¿Cuáles han sido las áreas con el índice de infección más alto y cómo han influido las medidas sanitarias que se han implementado, entre otros aspectos?

También se llevan a cabo el procesamiento y la interpretación de los datos de secuenciación genómica realizados por los profesionales de la plataforma. estafa otros virus como el SARS-Cov-2, la gripe o el virus sincero. Además, el Control epidemiológico de patógenos bacterianosTanto el medio ambiente como el hospitalario y los alimentos, lo que permite detectar cadenas de transmisión y permite alertas para alertar a los profesionales de la salud pública y al sistema hospitalario.

Este sistema también permite implementar el Enfoque ‘One Health’Una estrategia mundial que aborda efectivamente, a través de un enfoque coordinado, multidisciplinario, cruzado e intersectorial, el control de los patógenos que afectan a los humanos, pero que se pueden propagar a través de animales, y cadena alimentaria.

Sigue nuestras noticias

-

-
PREV cómo marcar la diferencia -.
NEXT Descubra por qué hacer que cierren mejoren su pozo.