Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Las discrepancias continúan para la reforma a los nombramientos del poder judicial antes de su procesamiento

Las discrepancias continúan para la reforma a los nombramientos del poder judicial antes de su procesamiento
Las discrepancias continúan para la reforma a los nombramientos del poder judicial antes de su procesamiento

El proyecto que modifica el sistema de nombramiento del poder judicial continúa causando discrepancias en su discusión, particularmente en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Dos hitos han marcado el procesamiento en las últimas sesiones: que, en el caso, la idea matriz de la iniciativa será rechazada, lo que solo establece el consejo de nombramientos y la visita de la Comisión de Venecia.

En la última sesión, el organismo asesor internacional destacó la relevancia entre el equilibrio de los poderes del estado en las designaciones.

Sin embargo, La próxima semana continuará el procesamiento del sistema de citas.

Nombramientos en el poder judicial

El diputado de los demócratas, Calisto, no ve conflictos para reabrir el debate con respecto al artículo del sistema de nombramiento, para dar la viabilidad de la proposición.

“No veo ningún inconveniente para reabrir el debate con respecto al primer artículo A del sistema de nombramiento y, por lo tanto, permitir que se apruebe un texto que permita continuar con el debate en esta reforma, que es tremendamente importante (…)”, dijo el parlamentario.


https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/05/cu-nombramientos-poder-judicial-miguel-calisto-.mp3

El diputado de la FA, Javiera Morales, quien fue uno de los votos en contra de la creación de un Consejo de Nombramientos Judiciales, indicó que la iniciativa tiene viabilidad, porque el rechazo de lo articulado tiene que ver con el papel del Senado en el proceso, no permitir avanzar “hacia un sistema más transparente”.

Morales agregó que en el 80% de la propuesta hay consenso, y que con respecto a la participación de la cámara alta en la designación, dijo que se explora la fórmula de reducir el quórum.

https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/05/cu-nombramientos-poder-judicial-javiera-morales.mp3

A su vez, el Diputado del Independent Bank-PD, Camila Musante, describió como “cambios cosméticos” los propuestos por el ejecutivo, y debe apostar por modificaciones estructurales y profundas.

“Es importante que el gobierno tome una decisión si quiere promover una verdadera reforma del poder judicial o no (…)”, dijo el legislador.

https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/05/cu-nombramientos-poder-judicial-camila-musante-.mp3

Este hito es siete meses después de que el ejecutivo ingresó a la reforma para enfrentar la crisis que afecta al poder judicial, que desde el principio ha recibido preguntas por no garantizar una mayor independencia y falta de mecanismos que garanticen la transparencia.

-

-
PREV La banda sonora del despertar de una generación – Future Chile -.
NEXT “Traicionaron a Chile”: Gloria Naveillán después de no respetar la unanimidad en la comisión por la paz