Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Los estudiantes de Maule informan bien, pero enfrentan desafíos emocionales.

Los estudiantes de Maule informan bien, pero enfrentan desafíos emocionales.
Los estudiantes de Maule informan bien, pero enfrentan desafíos emocionales.
-

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SETA) presentó los resultados de la Encuesta Juvenil y de Bienestar 2024, aplicada a los estudiantes de medio en la región de Maule. El estudio, realizado en 140 establecimientos de 21 comunas, validó 10,327 encuestas y busca identificar factores de riesgo y protección que influyen en el bienestar de los adolescentes.Inicie sesión o registre para ver+4DPR Los Ríos+4Biobiochile+4

Hallazgos principales

  • general -being: El 77.2% de los estudiantes se sienten felices con su vida y el 76.9% declara que se siente feliz.

  • Relación con estudios y libre: El 68.3% son entretenidos con sus estudios, mientras que el 39.4% realizó al menos 60 minutos de ejercicio intenso tres o más veces en la última semana. Sin embargo, el 62.5% pasa al menos tres horas al día en las redes sociales.

  • Bien emocional -being: El 32.8% siente que es un fracaso y el 40.5% cree que no es bueno en absoluto. Además, el 13.8% se ha sentido triste casi todos los días en la última semana.

  • Relaciones familiares: El 13.0% informa dificultad para recibir afecto de sus padres, madres o cuidadores de adultos, y al 35.8% le resulta difícil o muy difícil tener conversaciones sobre problemas personales con ellos.

  • Comportamientos agresivos: 10.1% ha golpeado a otra persona en el último año.

    -

Influencia del medio ambiente en el consumo de sustancias

Los resultados indican que el consumo de alcohol y otras drogas está relacionado con el entorno en el que se desarrollan los adolescentes. Por ejemplo, la embriaguez en los últimos 30 días fue del 12,1% en estudiantes con bajo control de los padres, en comparación con el 4.9% en aquellos con alto control. Además, el consumo de marihuana una vez en la vida fue del 30.5% en el primer y del 14.7% en el segundo.Biobiochile+1Cooperata.cl+1

La encuesta también muestra que hay una mayor participación de madres, padres o cuidadores, el consumo cae. Por ejemplo, la embriaguez fue del 11,1% entre aquellos que sienten que es difícil recibir afecto de sus cuidadores, en comparación con el 4.8% entre los que lo sienten.

Aplicación de resultados

Path ofrece los resultados comunales a los municipios y cada establecimiento para que puedan ajustar los planes de prevención, guiar las acciones en las escuelas, incorporar intervenciones y mejorar sus diagnósticos. Esta información también permite coordinar acciones y complementar la oferta de diferentes instituciones.

La directora regional de Senda, Ana María Rodríguez, enfatizó que “esta no es una encuesta que mida la prevalencia o cuántos estudiantes consumen. Su propósito es identificar esos factores que influyen en el pozo de los estudiantes, y que puede influir en el alcohol y otras drogas”.

Para obtener más información sobre la encuesta de jóvenes y bien, puede visitar el sitio web oficial de Senda:

-

-

-
NEXT Los factores que explican el aumento de las ITS en la adolescencia, según los pediatras.