Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El nuevo avance en el tratamiento de infecciones en implantes médicos podría transformar el manejo de infecciones hospitalarias.

-

Un equipo de científicos del Instituto de Ciencia de Materiales en (ICMAB-CSIC) ha desarrollado una nueva estrategia para mejorar la seguridad de los dispositivos médicos implantables. Gracias a una modificación química del material poliuretano termoplástico (TPU), se han logrado propiedades antibacterianas que podrían transformar la prevención de infecciones asociadas con implantes médicos. Este avance, con un fuerte enfoque en la lucha contra la resistencia a los antibióticos, promete ofrecer una alternativa más efectiva y sostenible contra los tratamientos convencionales.

La TPU es un material comúnmente utilizado en dispositivos médicos, pero su capacidad para infecciones es limitada. Sin embargo, investigadores de ICMAB-CSIC, dirigidos por un experto en nanomateriales Pero sierraHan encontrado una solución. Usando una proteína antimicrobiana llamada A-defensina 5 (HD5), han modificado la superficie de la TPU para evitar la formación de biopelículas bacterianas, una de las principales causas de infecciones por implantes. Esta estrategia innovadora no solo aumenta la seguridad de los implantes, sino que también reduce los riesgos asociados con las infecciones hospitalarias.

El proceso de modificación se lleva a cabo en tres etapas, que incluyen la activación de la TPU con diisocianato de hexametileno (HDI), una reacción interfacial con derivados de polietilenglicol (PEP) y, finalmente, la incorporación de la proteína HD5 a través de una técnica conocida como Haga clic en la reacción. El resultado es un material cuya superficie está funcionalizada para favorecer la interacción con la proteína, mejorando su capacidad para inhibir las bacterias, incluida la resistencia múltiple.

El impacto en la resistencia bacteriana

El desafío de la resistencia bacteriana es uno de los problemas más complejos en la medicina actual. Bacterias como Pseudomonas aeruginosa, Meticilina (MRSA) Y Staphylococcus epidermidis resistente a La meticilina (MSA) Han demostrado ser particularmente peligrosos para los pacientes con implantes médicos. El estudio de los investigadores de ICMAB-CSIC ha demostrado que la modificación química de la TPU reduce significativamente la formación de biopelículas de estas bacterias, lo que se traduce en un riesgo de infecciones postoperatorias.

-

Este avance podría reemplazar el uso de metales como la plata o los antibióticos, que actualmente se utilizan para combatir las infecciones, pero cuya efectividad está disminuyendo debido al aumento de la resistencia bacteriana. Según Ratera, “Este avance podría ser un cambio en la prevención de infecciones en implantes médicos, reduciendo las complicaciones y mejorando la seguridad de los pacientes”.

El futuro de los dispositivos médicos implantables

El trabajo realizado en el ICMAB-CSIC abre una variedad de posibilidades para el desarrollo de materiales antimicrobianos más efectivos y duraderos en dispositivos médicos. No solo se mejora la seguridad del paciente, sino que también los costos asociados con las infecciones hospitalarias, que son una de las principales preocupaciones del sistema de salud global, también podrían reducirse.

El proyecto es parte de una iniciativa financiada por El maratón TV3 y se ha llevado a cabo en colaboración con prestigiosas instituciones como el Hospital Clínic-Instituto de Research Biomédicos August Pi I Sunyer (idibaps)él Hospital Universitario de Parc Taulíy el Centro de investigación biomédica de redes en enfermedades infecciosas (Ciber-Infec)entre otros. El estudio ha sido publicado recientemente en The Scientific Journal ACS Aplicados Bio MaterialesConsolidando la importancia de este hallazgo en el campo de la biomedicina.

¿Una nueva era para los implantes médicos?

La modificación de los materiales para prevenir infecciones representa un cambio significativo en la medicina. Como la resistencia bacteriana sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud global, Tecnologías como esta Podrían marcar la diferencia. Las soluciones que priorizan la seguridad y la efectividad a plazo, sin depender exclusivamente de los antibióticos, tienen el potencial de mejorar los resultados clínicos y de la vida de los pacientes. En resumen, este progreso puede ser un paso crucial para garantizar la durabilidad y la seguridad de los dispositivos médicos implantables en el futuro.

Bandera
-

-

-
NEXT Tres ejercicios simples que mejoran la fuerza y ​​tonifican -.