
.
El municipio de Casarabonela celebrará este sábado 26 de abril, su ‘VI Day of the Pipper’, un feriado que rinde homenaje a su plato más tradicional hecho con frijoles frescos, que servirán porciones gratuitas. Este evento gastronómico, organizado por el Ayuntamiento de Casarabonela junto con la Asociación de Mujeres de Almena, cuenta con el apoyo de la Diputacia de Málaga.
En este sentido, la vicepresidenta Antonia Ledesma ha alentado a todos desde Málaga a visitar este sábado el municipio de Casarabonela a probar este plato típico, adecuado para vegetarianos y veganos, y aprovechar el día para conocer la historia y los rincones más poco comunes de la ciudad.
“De la institución provincial es esencial apoyar a los partidos y tradiciones populares, que contribuyen a la revitalización y promoción de los pueblos de la provincia de Malaga”, agregó Ledesma.
Pipper es una de las numerosas recetas de la gastronomía tradicional de la provincia hecha con ingredientes nativos y estacionales que forman parte de la base de la dieta mediterránea. Es una sopa basada en tuberías de frijoles, lechuga, papas, cebollas, guisantes, alcachofas y un roamo de almendras sazonado con sal, pimienta, comino y pimienta molida. La sopa está acompañada de huevo, tortillas de perejil, ajo y migas de pan.
** Programa de actividad
Según lo explicado por el alcalde de Casarabonela, Antonio Campos, la Plaza de Casarabonela será el epicentro de este día en el que desde las 12:00 horas. El sábado, aquellos que visiten Casarabonela tendrán la oportunidad de aprender cómo se hace esta receta única cuyos ingredientes comenzarán a preparar a las mujeres de la Asociación Almena y que el sábado cocinarán en vivo. Serán a las 2:00 pm, y después de la elaboración se ofrecerá una degustación a todos los asistentes.
Anteriormente, a las 12.00, se inaugurará un mercado gastronómico para tratar de adquirir una amplia variedad de productos locales, muchos de ellos adjuntos a la marca de sabores de Málaga. A partir de las 12.30, las rutas guiadas comenzarán a aprender sobre el patrimonio histórico de este municipio ubicado en el Parque Nacional Sierra de Las Nieves que conserva una fisonomía árabe con una red de callejones estrechos. Los visitantes podrán admirar las fachadas llenas de flores y refrescarse con el agua natural de las tuberías mientras visitan el Castillo Árabe, la Iglesia de Santiago Apóstol o la Hermita de Veracruz. La inscripción para visitas se puede hacer por teléfono 652 61 23 43 OA por correo [email protected].
A la 1:00 p.m., comenzará la actuación musical de la Orquesta de Metrópolis, y después de la demostración de la cocina y la degustación de la pipa, a las 4:00 p.m., el escritorio con café y dulces típicos de la región llegará mientras el grupo de metrópolis continúa viviendo el día junto a la orquesta azul.