La compañía chilena Colbúnpertenecer a Grupo mateConsolidará su presencia en el mercado energético peruano mediante la adquisición de control termoeléctrico total Fenix Power Perú. Según lo informado por Periódico financiero de ChileLa compañía desembolsará 67 millones de dólares para adquirir el 41.4% restante de las acciones de la compañía Inversiones Las Canteras (ILC), propietaria de Fenix Central, convirtiéndose en el único propietario de esta empresa.
Hasta ahora, Colbún ya poseía el 58.6% de ILC, y la transacción se realizará con Platinum Bolt A 2015 RSC LimitedUna subsidiaria de un fondo soberano de Abu Dhabi.
Según la información proporcionada por Colbún al Comisión para el mercado financiero (CMF)El cierre de esta operación está sujeto a condiciones suspensivas habituales en este tipo de transacciones. Entre ellos, la aprobación del Instituto Nacional para la Defensa de la Competencia y la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú (IndeCopi).
The General Manager of Colbún, José Ignacio EscobarSeñaló que este proceso es parte de los requisitos necesarios para especificar la adquisición definitiva de las acciones.

La planta termoeléctrica Fenixubicado en el distrito de Chilca67 kilómetros al sur de Lima, es una de las instalaciones más relevantes del sistema eléctrico peruano. Con una capacidad instalada de 572 megavatios (MW), opera bajo un sistema de ciclo combinado que utiliza gas natural y vapor de agua, lo que permite una generación de energía más eficiente.
Este tipo de tecnología, que combina dos turbinas de gas natural de 190 MW y una turbina de vapor de 190 MW, maximiza el uso de recursos energéticos. Además, la planta utiliza agua marcada con mármol a través de tuberías submarinas para el enfriamiento de equipos auxiliares, así como agua desmineralizada para la turbina de vapor.
La ubicación estratégica de la Central en Chilca, un poste de energía en el sur del país, ofrece ventajas significativas. Su proximidad a Camisea gas pipeline Ya la subestación eléctrica de Chilca, operada por Consorcio empinado de (CTM)facilita la distribución de energía a Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). CTM, a su vez, pertenece a las compañías colombianas Interconexión eléctrica en (uno) Y Grupo de Energía de Bogotá (GEB)ISA es el accionista mayoritario en Perú.

El interés de Colbún en Fenix Power no es nuevo. En 2015, Chilean Electric adquirió, junto con otros socios, el 100% de las acciones de esta compañía por un total de 171.4 millones de dólares.
En ese momento, Colbún se quedó con el 51% de las acciones, mientras que el fondo soberano de Abu Dhabi, a través de Blue Bolt A 2015 Limitedobtuvo el 36%, y el Fondo de Inversión de Infraestructura administrado por Sigma de Perú adquirió el 13%. Desde entonces, Colbún ha actuado como controlador y operador de la Central.

El Fenix Central comenzó sus operaciones comerciales como un ciclo combinado a partir de las 00:00 el 24 de diciembre de 2014, después de la autorización del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES)convertirse en una de las plantas más eficientes del sistema eléctrico peruano. Además de su capacidad técnica, tiene contratos a largo plazo con los principales distribuidores de energía del país, lo que refuerza su importancia dentro del mercado energético local.
Con esta nueva adquisición, Colbún busca consolidar su posición en el sector energético de Perú, un mercado clave para la expansión de sus operaciones internacionales. La transacción también refleja el interés de la compañía en fortalecer su cartera de activos en la generación de electricidad, especialmente en un país donde la demanda de energía aún está creciendo.