Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El hijo menor de Berugo, es guitarrista, tiene una banda de rock y recuerda los últimos días de su padre.

A los 34 años, Joaquín Carámbulael hijo del recordado capocómico, actor y músico uruguayo Berugus carambulaDespués de diez años, reaparece en la escena musical con su de rock & roll, Desencadenantescon el cual en su etapa anterior vino a tocar con los británicos de los monos árticos en un festival internacional.

Joaquín Carámbula, cantante, compositora y guitarrista, que vive en la parte norte de Buenos Aires y ensayos en el del baterista del grupo en Florida, está feliz por el regreso de su banda y, además, porque presentarán su nuevo álbum, Tomando poderesJueves 5 de junio en Niceto Club.

Con una sonrisa latente durante toda la charla, el más joven de la Carámbula comenta que, a pesar del paréntesis que tenía con sus compañeros de equipo, nunca dejaron de verse a sí mismos, porque “amigos de la vida”.

“Siempre tuvimos contacto, nos conocemos durante muchos años. En realidad, nos conocimos a través de la música y la música, por lo que siempre hay ese bucle de conector, pero también compartimos otros momentos: por ejemplo, salimos de noche para divertirnos, o nos reunimos para compartir problemas sociales tostados u otros. El requisito siempre está con, por supuesto a través de la música.“Argumenta.

Después de una década sin estar juntas en las mesas, la banda que ordena a Joaquín hizo su primera reaparición a través de un videoclip filmado en el Rodney, una barra de culto frente al cementerio de Chacarita, donde aún se encuentra toda la roca vernácula, a pesar del paso del .

“El video de La rockola Lo filmamos allí en Rodney. Ella está muy loca, porque en ese mi hermano Gabriel y yo fuimos acompañados por Chiquito. Incluso creo que comencé a tocar en vivo allí. Fue de mis primeros lugares con la guitarra. Es una barra muy pequeña y mítica de Chacarita. Y hoy continúan trabajando, continúan tocando muchas bandas por semana. Se convirtió en un lugar de resistencia del entorno de la roca ”, describe.

Joaquín Carámbula pasó diez años sin tocar con los desencadenantes. Pero continuaron en contacto, siendo amigos y priorizando la música. Foto: Emmanuel Fernández

Y luego, extiende su base sobre la filmación en esa barra de rock: “Por esas razones que menciono, nos fue copiado allí, como para retratar nuestros orígenes, esto para volver a las raíces, regresar con desencadenantes. A su vez, que ofrecemos un poco en paralelo: Hacemos un rock clásico y refleja ese espíritu con el que comenzamos este camino musical y de la vida que elegimos“.

Un lugar emblemático

Harry Igualador, uno de los propietarios de Rodney Today, continúa comandando como un anfitrión fundamental para los músicos de hoy, así como los de ayer, donde Gabriel “Bambino” Carámbula, hermano mayor de Joaquín, entre otras rocas argentinas consagradas consagrada.

“Toqué con mi hermano Gabriel y compartimos con muchos músicos, con colegas del campo musical, como Pity Álvarez, que me parece un artista espectacular, como Charly García. Hubo muchas noches hermosas allí, muy divertidas con músicos bien conocidos y desconocidos en este gran camino que es rock”.

Para ese mismo espacio también dirigieron Norberto “Pappo” Napolitanode los cuales el hijo menor de Berugo, que murió en 2015, se considera un fanático ya que tenía la razón.

“No tuve la de conocer la carpa. VíticoAmbos estaban juntos. Habíamos dejado de cargar gasolina. Eso fue todo. Pero mantengo muchas anécdotas que mi hermano dice y mi le dijo, con quienes tuvo mucho tratamiento. Y en un momento, siento a su familia, o lo siento a la familia, incluso si no vivo. Es una gran influencia musical para mí. Los guitarristas de rock de Argentina tienen mucho pappo. Él es nuestro gran . “

Familia de artistas

Joaquín Carámbula generalmente invita a su hermano Gabriel, a quien ama. Y dice que siente lo mismo por su hermana María. Foto: Emmanuel FernándezJoaquín Carámbula generalmente invita a su hermano Gabriel, a quien ama. Y dice que siente lo mismo por su hermana María. Foto: Emmanuel Fernández

Al lado de su hermano guitarrista, que sabía cómo brillar con fuerza con Perros calientes -Bonda que acompañó en algún momento a Fabiana Cantilo En su camino en solitario, Joaquín lo adora a través de palabras cariñosas.

Mi hermano ha sido y sigue siendo una influencia importante para mí, tanto en sus cosas buenas como en sus malas cosas, Porque aprendo todo. Esta es nuestra relación, porque también seguimos siendo hermanos, con todo lo que significa eso. Con Gabriel nos amamos mucho. Estamos en esta vida para acompañarnos y apoyarse mutuamente ”, enfatiza.

Por supuesto, Joaco, como apodo de amigos y familiares, tiene su propia visión y experiencia dentro de una familia de artistas.

“La mía es una familia muy ‘Flashera’, divertida, divertida. Mantengo muy buenos recuerdos de viajes familiares. Era como estar siempre en una especie de parque de diversiones. Viví todo como estar dentro de una película. Y, obviamente, también siempre fue una familia muy musical ”, dice.

Y luego concéntrese en su padre, como una gran referencia crucial: “Papá tocó la guitarra, el banjo, el bajo y varios instrumentos más. Mi hermano también: un guitarrista bárbaro del rock. Y bueno, esas cosas te marcan. Más allá de eso no me dieron clases de guitarra. Pero los escucharon, estando en contacto con ellos, Me di cuenta de lo que se dice sobre lo que se lleva en la sangre es muy preciso.. Me siento así. “

Aunque el músico también destaca otros aspectos que lo alimentan fuera de la familia: “También hay otras grandes influencias en mí, que uno está aprendiendo, que son personas diferentes y disciplinas diferentes. Por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, El Papa Francisco es una gran influenciaTambién hay atletas, e incluso algunas películas que me marcaron. Estaba tomando frutas de diferentes árboles. “

El recordado Berugo Carámbula: músico, actor y conductor de la televisión, dejó una marca en el programa argentino.El recordado Berugo Carámbula: músico, actor y conductor de la televisión, dejó una marca en el programa argentino.

-La y cómo es tu relación con María, tu hermana?

-Cuando que puedes, María viene a vernos. Viene cuando no jugamos tan tarde. Mi hermana es el amor de una persona. Hablamos mucho y nos vemos cuando podemos. Además, hablamos sobre los recuerdos de papá en la vida, de cosas hermosas sobre él. No conozco a tanta gente de su entorno, sino para saludarlos; Por ejemplo, en cumpleaños. Porque mis amigos son rock, vida y .

La primera guitarra y afecto para papá

Debido a que es el hijo del niño, su privilegio era el de contención, desde todos los ángulos.

“Siendo el más joven, siempre recibí un trato muy cuidadoso. Un poco me rebelé antes de eso, no voy a negarlo. Hasta que llegó mi primera guitarra, ¡fue un Stratocaster.

Otro aspecto de relevancia en la y guitarrista del cantante tuvo que ver con las dificultades familiares que ocurrieron, aunque siempre irradiaron el amor a su alrededor, además de la música.

“Mis padres se separaron cuando yo era niño. Se escuchó el jazz en papá en el ochenta por ciento y el otro veinte por ciento era otros estilos: de la Bossa Nova, el tango, la música clásica y el blues. De los Jazzers, Wes Mongromery sonaba importante”.

Joaquín Carámbula dice que se escuchó mucha música en la casa de su padre: 80% de jazz y 20% de otros estilos. Foto: Emmanuel FernándezJoaquín Carámbula dice que se escuchó mucha música en la casa de su padre: 80% de jazz y 20% de otros estilos. Foto: Emmanuel Fernández

-¿Cuar saliendo con Berugo, tu padre?

-When yo era un niño, cuando salimos con papá a caminar a algún lado, La gente lo detuvo mucho en la calle, siempre con demasiado afecto, con mucho amor y respeto. Y papá siempre se detuvo para saludar a la gente, firmó autógrafos o tomó fotos. Papá tenía muy buenas vibraciones con la gente. Mi viejo siempre es recordado con una sonrisa para todos.

Otra faceta que atesora su infancia es la presencia de celebridades que se acercaron al círculo íntimo.

“Un actores llegó a casa, a las personas de televisión, colegas de papá, personas de Uruguay que luego continuaron trabajando. Aunque la gente del rock también se acercó porque papá era músico y también Gabriel: todos eran artistas asquerosos, que contribuyeron a mí y se nutrieron. Por otro lado, también acompañé a papá a la televisión, al teatro o al cine.

Cada vez que Carámbula se refiere a su amado y recordado padre, traduce la emoción en su forma de hablar.

Desde que viví el comienzo de su enfermedad, el mal de Parkinson. Aunque era una persona muy sociable, ese problema comenzó a alejarlo. Comenzó a encerrarse a sí mismo, para escapar un poco. Apareció y pasó más su tiempo en soledad. Luego comencé a vivir eso a lo de él: era gradual, él se mantenía cada vez más: dejó de trabajar, para salir, reunirse con la gente. Además, Esa maldita enfermedad lo complicó tocar la guitarra. Era un Garrón para él.

-El teñaste la guitarra de tu padre para animarlo?

-Los hemos compartido un poco para jugar juntos en una reunión y . Y me vio jugar con mi hermano, muy al principio, cuando me puse a jugar porque más tarde debido a su enfermedad, todo cambió. Pero le mostré algo de filmación o grabación, los compartió. Y cuando iba a visitarlo y él ya estaba rechazado, agarré la guitarra y comencé a tocar a su lado, mientras él me escuchaba. Tocar para papá era como hacerlo en una clase para un maestro.

Volviendo al presente y lo que viene con la banda de rock de su vida, desencadenantes, el músico enfatiza a su hermano nuevamente y su deseo de acompañarlo en el próximo show en Palermo, en el mes de junio.

Joaquín Carmbula recuerda que en los últimos días de su padre, se sentó a su lado para tocar la guitarra. Foto: Emmanuel FernándezJoaquín Carmbula recuerda que en los últimos días de su padre, se sentó a su lado para tocar la guitarra. Foto: Emmanuel Fernández

“Siempre invitamos a mi hermano a subir al escenario. Espero que venga a Niceto, me dijo que vendría: sería un honor compartir el espacio juntos como lo hicimos desde mi primera vez”, dice con entusiasmo.

-Thhol, ¿cómo fue ese momento que compartieron un festival con monos Artico?

-Este fue genial. Sucedió en un gran escenario sobre los monos de arte. Compartimos un tiempo en el backstage. Recuerdo que le pedí al del baterista que encendiera un cigarrillo. Eran niños súper tranquilos. Y luego los ves salir y romperlo todo. Esa noche lo pasamos muy bien con ellos. Espero que la se repita así. Juro que lo queremos con todo mi corazón.

-

-
PREV ¿El verano introspectivo que la Generación Z ha estado esperando? – París Select -.
NEXT Helloween llega al “agotado” en Madrid para su concierto en la “gira de 40 años de aniversario”.