Enrique Bunbury acaba de publicar su nuevo álbum de estudio, ‘Pending Cuentas’. Una colección de diez canciones grabadas en México que el cantante de Zaragoza está promoviendo en España en el Preludio para comenzar la gira de conciertos en junio. Entrevistas y reuniones en las que está dando detalles y recuerdos interesantes.
El 13 de septiembre, el artista aragonés actuará en el Movistar Arena en Madrid Con todo el papel vendido con mucha anticipación Y es por eso que se ha apedreado en el podcast de dicho recinto. Un programa presentado por Paz Aparicio en el que Bunbury ha respondido a una multitud de problemas.
Uno de los más emocionales fue cuando preguntó sobre sus referentes en la música. Una respuesta que comenzó con un plan general: “Tengo muchos referentes. Lo primero es escuchar a mis colegas. También escucho a mis mayores y a los que se detienen. Asisto a todos ellos. Son todos mis maestros, incluso personas que crecieron escuchándome. ”
Pero, entonces, Bunbury, puro sentimiento, ha ensalzado a otro ilustre Zaragozano, Santiago Auserón. “Siempre lo he nombrado como un artista clave que me hizo abrir los ojos de muchas maneras. Era una nueva forma de cantar en la música española “, Dijo.
Una pasión que nació con el surgimiento de Radio Futura, a quien Bunbury vio vivir en la capital aragona. “Los vi muy pronto de su carrera en Zaragoza. Creo que aún no habían sacado el segundo álbum, que era la transición entre ‘Modern Music’ y ‘The Law of the Sea, The Law of the Desert’. Ya era superfan. Era fan desde que escuché una canción titulada ‘Interferencias’, que era cara B de ‘Divina’, del primer álbum. Luego lo he seguido en todo lo que ha hecho, continuó.
En este punto, Bunbury presentó su completa admiración ante la decisión de Auserón de no regresar con Radio Futura: “Me parece admirable de Santiago su firmeza en su opinión de no reunir radio Futura porque tiene una serie de necesidades internas que van a otro lugar. Esa cabeza de la cara de enfrentar todo lo que te dice lo que debes hacer. Lo fácil para Santiago como solista habría sido unirse a Radio Futura. “
Y así remachó el argumento: “Puedes entender con las posiciones radicales que Manu Chao (con Black Mano) o Santiago Auserón pueden tomar, que van en contra de los deseos de los fanáticos. Pero me parecen admirables porque son posturas firmes basadas en ideas que se han desarrollado Y pensaron mucho en sus carreras y para ser consistentes con su pensamiento, contrario a lo que dicta todo. Solo puedo aplaudirlos. “