La compañía de gran consumo y alimentos Unilever anunció el viernes una inversión de 30 mil millones de pesos (unos 1,528 millones de dólares) en México entre 2025 y 2028, en medio de la incertidumbre de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
“Con un enorme orgullo, me complace reafirmar nuestro anuncio de inversión en México para un total de 30 mil millones de pesos que se implementarán entre 2025 y 2028”.
Willem Uijen.
Estas inversiones, explicó, se asignarán principalmente al estado norte de Nueva León, y tienen como objetivo aumentar la capacidad productiva en fábricas, nuevas líneas de fabricación, proyectos logísticos e aumentar la digitalización de sus operaciones.
Recordó que para la compañía México es uno de los principales mercados, ya que el crecimiento que sus marcas han tenido en el país “nos da la confianza para invertir en esta fábrica” que servirá no solo al mercado mexicano, sino a toda América Latina.
Por su parte, Marcelo Ebrad, Secretario de Economía de México, enfatizó que esta inversión es una decisión que respalda el plan de México, y dijo que ocurre en un contexto de “incertidumbre” que el país está experimentando.
El anuncio ocurre después de que México anunció que mantendrá exenciones arancelas con Estados Unidos gracias a T-MEC, lo que podría dar al país ventajas competitivas sobre otros destinos de inversión.
México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en la inversión extranjera directa (IED), al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un aumento del 2.3 % en comparación con 2023, según datos oficiales del Ministerio de Economía, aunque la incertidumbre debido a la amenaza de la imposición de tarifas por parte de los Estados Unidos ha ralentizado las perspectivas de este año.
Foto de Efe.