Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Javier Burrie – .

Javier Burrie – .
Javier Burrie – .

Él Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Organizará este lunes 5 de mayo a las 11:30 am la presentación del último libro del historiador y profesor de la Universidad de Valladolid, Javier Burlene Sánchez: ‘Retrato de Ortega y Rubio. Trayectoria de un historiador para el conocimiento ‘. Editado por el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento dentro de la Colección “Galería de retratos de Valladolid”El trabajo, de 525 páginas, entra en la vida y el legado de Juan Ortega y Rubio, considerado el primero Gran profesor de en la Universidad de Valladolid y Figura esencial en la construcción del conocimiento histórico sobre la ciudad.

Burcieza comenzó a Gesting este volumen en 2020En plena salida de la pandemia, como una forma de recuperar la ilusión para investigar figuras olvidadas de la historiografía local. Inicialmente surgió como homenaje al Rosa María González MartínezPero pronto adquirió su propio impulso gracias a la colaboración de varios descendientes de Ortega y Rubio, incluidos Pedro Ortega, Rosa María Menchón Lara y Víctor Manuel Ortega Smith, quien ha actuado como custodio de su legumbre familiar.

El libro revisa la trayectoria vital e intelectual de Ortega y Rubio, Murcia of Origin pero Valladolid de adopcióncuya huella en la ciudad dura su trabajo de investigación y sus ediciones de textos fundamentales. Fue él quien rescató del , por ejemplo, ‘History of Valladolid’ by Juan Antolínez de BurgosEscrito en la época de Felipe III pero inédito hasta 1887, gracias a su iniciativa y a la imprenta de los hijos de Rodríguez, editores de La crónica mercantil.

Ortega y Rubio desarrollaron una brillante carrera académica que comenzó con un presidente en los institutos de educación secundaria durante el Período revolucionario de seis años y culminó con su transferencia, en 1895, a la Universidad Central de . A lo de su vida, no solo estuvo interesado en la historia de Valladolid, sino que dejó una producción prolífica que incluía el “Compendio de la Historia Universal” (1879) o la “Historia de la Regencia de la Reina María Cristina”. Era un intelectual republicano y progresivo, del pensamiento de Emilio CastelarY como muchas de su generación, vivió en tensión con la jerarquía eclesiástica, aunque sin abandonar su dimensión espiritual.

Sus contribuciones a la historiografía local y nacional se extendieron desde el Estudios sobre pueblos de la provincia y biografías de personajes ilustre hasta la edición de documentos clave para futuras investigaciones. Sus alumnos incluyen nombres tan relevantes como Claudio Sánchez Albornoz, Ramón Carande o Pedro Sainz Rodríguez, y entre los cuales huyeron fugazmente a través de sus aulas, figuras como Menéndez Pelayo o Clarín.

Juan Ortega y Rubio murieron el 28 de marzo de 1921 en su casa en Fuencarral Street, en Madrid, después de una vida dedicada al pensamiento, la enseñanza y la recuperación de la memoria histórica. Su última lección, dictada el mismo día de su muerte, simboliza un Entregar sin descanso al conocimiento.

Con este libro, Javier Burrie Retrato riguroso y humano del historiador, Afirma su papel en la configuración de una identidad intelectual valladolid y nacional, en un momento de cambios profundos.

La presentación del libro es con entrada gratuita. Una oportunidad para redescubrir uno de los grandes olvidados del Pensamiento histórico español.

-

-
PREV Esta novela histórica es la que lee a todos los amantes de ‘El tiempo entre costura’ y es uno de los más vendidos de la casa de libros.
NEXT “No es un libro sobre China, es un desfibrilador para Occidente” -.