
Antún Ramos Cuesta, sobreviviente de una de las tragedias más dolorosas que ha dejado el conflicto armado en Colombia, tomó la decisión, después de 23 años, de recolectar los recuerdos de ese 2 de mayo de 2002 y capturarlos en un libro para que la gente no olvide este hecho terrible y sin rutina.
La masacre ocurrió cuando el FARC, en medio de una confrontación con los paramilitares, lanzó un cilindro de bomba que cayó a la población de la población y mató a 79 personas que se pusieron en su lugar.
Es por eso que la historia del padre en este texto, que salió a la venta el 29 de abril en todas las librerías del país, va más allá de la historia personal de una tragedia: se traduce en un trabajo que revela en profundidad las raíces y las consecuencias del conflicto armado en el país.
La publicación tiene prólogos del ex presidente Juan Manuel Santos y el escritor Ricardo Silva Romeroquienes reconocieron la relevancia y relevancia de este texto, especialmente por los momentos difíciles que Colombia ha vivido en el medio del conflicto armado.
“Este libro es, en ese sentido, una pieza fundamental para comprender no solo lo que sucedió en Bojayá, sino también lo que el país necesita para sanar, y el padre Antún Ramos ha sido una figura clave en este camino”, dijo el ex presidente y Premio Nobel de Paz.
Durante la narración, a través de sus recuerdos, El padre presenta a los lectores lo que fueron los días anteriores y después del fatídico el 2 de mayo de 2002Cuando la guerra se devastó con la Iglesia de Bellavista.
“Este libro cuenta con coraje y lucidez los silencios institucionales, las heridas abiertas y el largo camino hacia el perdón y la reconciliación.“, Dice el expediente que lo invita a leer y comprender el dolor de una comunidad y complejidad, crueldad y esperanza que rodea el conflicto armado colombiano.