Tokischa, el cantante y artista dominicano, continúa consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música urbana y la cultura global. Su capacidad para fusionar música, moda y arte la convirtió en una referencia dentro y fuera del campo musical, convirtiéndose en un fenómeno viral.
Con más de 17 millones de oyentes en Spotify y 7.8 millones de seguidores en las redes sociales, el artista es un fenómeno global por derecho propio, y es por eso que fue una de las principales atracciones de Bime Bogotá, un evento que reúne a artistas y actores de la industria musical en América Latina.
Ahora puedes seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de whatsapp.
Su presencia en el evento no es una coincidencia, porque ocurre después de firmar un acuerdo con Warner Music Latina, que a su vez proporcionó los recursos para crear su propio sello discográfico, Sol, con el cual Tokischa busca dar visibilidad a los talentos emergentes que, como ella, desafían los límites establecidos en la industria musical.

Este paso también consolidó su estado como defensor del empoderamiento y la inclusión, particularmente en la música latina. “Para mí es un honor ser una persona que comparte información con nuevos artistas, con personas que buscan comprender o aprender. Realmente se siente muy especial”dijo el cantante en diálogo con Infobae ColombiaEn una charla exclusiva durante Bime Bogotá.
Este enfoque transgresivo en su propuesta audiovisual le ha permitido trabajar con cifras que van desde Madonna y $ AP Rocky Maldito conejito O Rosaliaen un esfuerzo por demostrar su versatilidad y su impacto internacional. Esto fue ratificado con Tour Naci PerraTour de presentaciones de los Estados Unidos realizadas en 2024, que incluyó su presencia en el Orgullo 2024 en el parque, un evento con el que reafirmó su apoyo a la comunidad LGBTQ+.
Fuera de la música, Tokischa se convirtió en una infalible en la industria de la moda, colaborando con marcas de lujo como Louis Vuitton, Balmain y Tom Ford, y en enero de 2025 formó parte de la Semana de la Moda de París.
En cuanto a sus logros musicales, Viajar o morir pt. 2El tema de Sevdalizar en el que apareció como invitada con Villano Antillano, agrega más de 240 millones de visitas en Spotify y se convirtió en una tendencia en Tiktok.
Algo similar sucede con Chulus Pt.2Su colaboración con Bad Gyal, que supera los 400 millones de visitas en Spotify. En esta canción recibió una de sus tres nominaciones para nuestros premios.
Una característica que posicionó a Tokischa internacionalmente es el juego entre lo artístico y lo provocativo, algo evidente en el desafío de la censura que se evidencia en muchos de sus videoclips.
“La desnudez es un arte que ha inspirado muchas obras durante cientos de años. El cuerpo desnudo está en museos de súper bellas artes, así que lo veo como arte, independientemente de si está desnudo o se viste.“, Dijo el artista sobre el tema.
En ese sentido, la libertad de expresión artística ha sido clave para su éxito. “Es algo que realmente me pongo natural. Soy una persona cómoda con mi cuerpo, cómodo con mis ideas. Entiendo lo que me gusta y expreso mis fantasías”, dijo. “La libertad de tomar la decisión es clave porque es lo que me permite expresar y enviar el mensaje que quiero enviar”.

Mirando hacia el futuro, Tokischa se prepara para el lanzamiento de su álbum debut con Warner Music, un proyecto con el que espera dejar un manifiesto musical y visual, así como fusionar el underground con underground con el mundo de la moda.
Aunque la fecha de lanzamiento exacta del álbum aún no se ha revelado, Tokischa está ansioso por llevar su música a más países, incluida Colombia. “Espero que sea pronto, cuando el álbum esté girando”Expresó a la preocupación de cuándo proporcionará conciertos en el país.