
Hace unos días, el difunto animador de TVN, Felipe CamiroagaMarcó un hito en la televisión a los 13 años de su muerte en el trágico accidente de la casa, 212 cuando se dirigía a la isla de Juan Fernández.
En la última encuesta de CADEM, fue elegido como el “mejor animador en la historia de Chile”, superando a otras figuras entrañables de televisión como Don Francisco y Antonio Vodanovic.
Sin lugar a dudas, el conductor de la televisión estaba para siempre en el corazón del público y su familia recuerda, que el 15 de mayo celebrará un evento de recolección para la fundación con el mismo nombre que ayuda a los niños y neurodivergentes.
En conversación con Biobiochile, En Hermano, Daniel BontempiHabló sobre el amor de que Felipe Camiroaga continúa cosechando más de una década de su partida: “Creo que lo fundamental es lo verdadero que siempre fue, una persona de integridad y transparencia que lo hizo estar cerca, porque realmente se mostró como lo real”.
Entonces, el reconocimiento del público a través de la encuesta de Cadem es un “orgullo” para su familia.
“Que 13 años después de su partida, las personas recuerdan, lo reconocen y lo quieren como quieran, es un orgullo para nosotros que la gente haya elegido, personas que hoy ni siquiera compartieron con él porque eran muy pequeños, porque no lo vieron. Para que la gente de Chile, que el país completo lo reconozca y lo quiere tanto, es un orgullo único”, dijo Bontempi.
Felipe Camiroaga, el filántropo
El animador era conocido en el mundo del entretenimiento y entre el público por su gran amor por los animales, especialmente los halcones.
Después de su muerte, su familia tomó la decisión de mantener su legado a través de la Fundación Felipe Camiroa, donde sus halcones, caballos, perros e incluso un monito llamado Rita, se conservan y emplean en terapias con neurodivergentes.
Pero antes de eso, el conductor de televisión tenía un fuerte vínculo con el Teletónen el que colaboró durante muchos años en la conducción de varios segmentos. Por lo tanto, en numerosas ocasiones, el público ha teorizado que habría sido el reemplazo perfecto de Don Francisco, quien gradualmente se ha retirado de la conducción de la Cruzada Solidaridad debido a su edad.
Con respecto a si su hermano podría haber ocupado ese lugar, Daniel Bontempi dijo: “Siempre quiso Telethon, siempre quiso ayudar y no sorprenderme de que hubiera seguido siendo parte del teletón”..
“No sé qué papel, solo él podía saber, pero claramente amaba la televisión, el teletón y siempre quiso ayudar y compartir el destino que sabía que tenía”.
El hermano de Felipe Camiroaga también se refirió a si su papel podría igualarse en la televisión, antes de lo que no se acercaba a la opción: “Creo que sí”.
“Creo que Felipe fue una persona increíble, es una de esas personas con el carisma y con una presencia que son realmente especiales, pero somos humanos y siempre habrá auténtico, trabajador. Espero que haya más personas que lideren el país como lo hizo Felipe“Agregó una conversación con Biobiochile.
Para el piloto, independiente del canal y el género, hay muchas personas valiosas que van a emanar como líderes, por lo que no me sorprendería si hay personas muy importantes en el futuro de Chile.
“En su jurisdicción interna, la resolví de alguna manera”
Después de su llegada a Chile en 2000 desde las Islas Canarias, España, Daniel Bontempi se fue a vivir con su hermano a su casa en Colina durante al menos cuatro años, una instancia en la que compartió lo bueno y lo malo de la vida con el animador, aunque aclaró que “fue bastante introvertido en ciertas cosas”.
“Su principal alegría era su proyecto de vida. Su familia ya amaba a sus amigos, tenía mucho amor por sus amigos, por los hijos de sus amigos. Y los dolores que todos tenemos, algunos son familiares, trabajan, hay decepciones en la vida con las personas y también, como hay amor, hay decepciones”, dijo.
En los lazos familiares, algo que podría verse como un hecho no resuelto para el difunto animador fue que nunca se convirtió en padre. Sin embargo, para su hermano, esto se resolvió de alguna manera.
“En su jurisdicción interna, la había resuelto de alguna manera. No hablé con él, pero creo que la había resuelto y había tomado decisiones que lo completaron. Creo que no se perdió nada en la vida“, Dijo.
El festival de Viña y su entrañable amiga, Karen Dogenweiler
Este año, después de que Mega se quedó con la concesión casi exclusiva del Festival Viña, Karen Doggenweiler Fue elegida para alentar la edición, un sueño de que ella misma admitió que esperaba especificar hace mucho tiempo.
Quien también pasó por el concurso musical fue Felipe Camiroaga. 2009 y 2010 compartieron el escenario con Soledad Onetto, cuando TVN y Channel 13 tenían la concesión.
Desde entonces, el que alentó al público de Fifth Vergara se convirtió en uno de esos deseos de los cuales solo se puede teorizar. Fue el pasado febrero que en una conversación con Biobiochile, el conductor de ‘Encantado de conocerlo’Él confesó que le hubiera gustado eso.
“Con Felipe formamos uno de los Duplas probablemente más recordados en la televisión y siempre tengo los recuerdos más hermosos de él, por lo que, por supuesto, habría sido hermoso en ese momento”, dijo a nuestro entorno.
Dada esta posibilidad, Daniel Bontempi, quien acompañó a otros miembros de la Fundación al debut de Karen Dogenweiler en la etapa más importante de Chile, dijo que su hermano Felipe habría querido lo mismo.
“Estoy seguro de que él siempre habría considerado el festival. El Karen nos invitó a compartir con ella este año el festival, fue entrañable, fue la primera vez que regresé al festival después de que Felipe lo presentó y me encantó verla, ver su desplazamiento, afecto, el afecto, el amoroso, por supuesto que los imagino. Como siempre tenían una química en la televisión fantástica, imagino que lo habrían hecho increíble si hubieran querido que lo hubiera querido“, Concluyó.
Vale la pena recordar que el 15 de mayo, artistas como Luis Jara, Américo, Stefan Kramer y varios más se reunirán en el Teatro Caupolicán en la Cruzada Solidaridad para recoger fondos para la Fundación Felipe Camiroa.