Pusieron el jueves por la noche un lienzo en la arena del maestro, no para protegerlo de la tormenta, sino para proteger la santa huella de Morante. Sus marcas desde el patio del Desoldero hasta el área del sol, donde firmó la estadía soñada, todavía estaban intactas en la vieja montaña. No regaron el Alcalá Albero, no será que la Agüilla fuera para borrarlo. El Sevilla ya estaba amanecido y atrapado. En una especie de caída juvenil. Como el de Susanna Griso, presunta receptora del pañuelo de la chaqueta Morante que Joaquín Moeckel le había dado desde el callejón del Sanctasantórum del Toreo a la bodega de Casablanca. Habló sobre toros en Sevilla, gracias al genio y la televisión, que también se presume de la Junta de Andalucía del Andalucía Millones de espectadores Eso se había embolsado Canal Sur gracias a los Bulls. Rubén Amón, que patrimonializó la reunión política del 2 de mayo, donde Alsina hablará sobre el levantamiento de los toros, alucinó con la audiencia en un corrillo de la calle Adriano: «¿Y por qué no en San Isidro?». Con el tiempo lo son.
El rastro de Morante Intacta siguió cuando la maestra casi estaba llena de su triunfo este viernes con Castella and Manzanares (Y Borja, por supuesto). Verediza las cosas. La venta de boletos de último minuto se filmó como si en la taquilla vendiera VHS con la cual retroceder la carrera anterior. Y del milagro de Morante entramos en el susto de Jandilla. Tendríamos que superar la memoria demasiado para recordar una carrera más insuperable que esta. En la salida del sexto, el equilibrio fue aterrador. Cinco silencios entre Castilla, que no fue por la espada, Manzanares, que ha perdido durante mucho tiempo su chispa, y JimyNez, quien parecía infectado por la “frescura” de ambos en el tercero.
A las nueve de la noche, el torero de Spartinas se plantó a diez metros de jugar para Dribol it entre pendulos. Sonó Juncal, El más grande de los pasteles de toros, con una ovación atronadora para la banda de Tejera. Al menos iban a escuchar a los fanáticos sufridos algo de música. Y Borja se despertó con ellos para citar muy convencido y por delante en una primera serie vibrante que alimentada con Almuy seno pase. Esta jugada en esta jugada, que aún mantendría su nobleza y suavidad a mediana altura. El torero lo capturó cuando la inteligencia se volvió hacia una circular y tomó la izquierda. Una toma y daca. Le pedí algo que no tenía, muy entregado y salpicado a esta obra, Rey en el desierto de Jandilla.
Fue la última serie del final de Arreón. Más apretado con su mano derecha, tomando la última que todavía tenía el Jandillion Bragadito, media altura y sin quitarse la muleta de su cara. Se jodió uno con el otro detrás y la plaza no le gustaba. Borja había elevado unTarde hundido en el fracaso más absoluto. Fui entregado, lúcido como unas pocas veces. Se desmayó en los últimos tres con una derecha retrasada y su barbilla se clavó en su pecho. Tomó la espada y Bordó a un lunger como pocos son recordados. Las espaldas de arriba cayeron con un maestro lleno de bufandas; como la caja presidencial en la que Luque Teruel descansó dos. Dos oídosexcesivo, como Reconocimiento de la entrega y mérito cuyo Levantó la dura tarde que se recuerda en el maestro. Tan duro que fue una prueba de pasatiempo para los presentes: si estuvieras y perduraste hasta el final, pases por la oficina de Pagés que validará esta carrera con el Medalla de mérito de los fanáticos.
Y a las nueve y veinte de la noche dejó a Borja Jiménez la población de la calle Iris que respalda el máximo de Guerrita: «Después de Morante, ‘Naide’; Y después de ‘Naide’, Borja ».
En el borde de los avisos estaba Castella con ambos toros. ¿Cómo se pueden extender tanto las tareas? Solo carecía de la perchre a Manuel Jesús Bernal y siguió a Chop: fue a Portagayola antes de que sonaran los primeros clarines, Dio Medias capuchas E incluso se atrevió a tomar su lucha para que no sepamos muy bien qué. Ya en el último minuto de la pelea se fue Viottique sopló un bajo mejor que todos los que le habían dado a su excelente Matador. Zapatero a tu zapato, dicen. Había sido desordenado, distraído y Mensito este primero de Jandilla, de Pythons oscuras y un peso algo atacado. Le costó una vida salir de las mesas y no consintió nada de arriba. Fue de Bronco a InsulsoEntre las cabezas y el ataque con la pitón afuera. Todavía era Castella como si fuera a lograr algo. Insufrible. Y en ese momento un vecino de Tier nos miró y nos dijo: «Que este torero es y no Emilio solo en Sevilla …». Amén. Más larga fue su tarea para el cuarto, violento y duro, pasando de lo insufrible a lo insufrible.
Reapareció sin suerte Manzanares, que fue al menos breve.
- Bull Bring of Seville.
Viernes 2 de mayo de 2025. Séptimo del fertilizante. Casi lleno en las líneas. Dos horas y quince minutos de celebración. José Luque Teruel presidió. Jandilla Bulls fue tratado, una mala presentación y ningún juego, algunos incluso con peligro sordo, como el 4to, a excepción del sexto noble, mejorado por la entrega de Borja Jiménez. - Sebastián Castella,
de tabaco y oro. Lunge casi entera (silencio); Detenido (silencio). - José María Manzanares,
Noche azul y oro. Caída apuñalada (silencio); Detenido (silencio). - Borja Jiménez,
de grana y oro. Punción y estiramiento (silencio); Estado (dos orejas).
.
Informar un error