
Alicante. The Diputación de Alicante warns that the new rules of exploitation of the Tajo-Segurapor la mano de la generalitat donde el PP también gobierna.
Esto ha sido transferido por el primer vicepresidente del ciclo del agua.Adivina los Sernos, en la reunión técnica del Comisión Provincial de Agua para evaluar la propuesta del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) Modificación de las reglas de explotación de la transferencia de Tajo-Sagura desde 2027, informa la institución provincial.
La Comisión ha demostrado que este cambio, junto con la plena implementación del flujo ecológico, “significativamente” el agua disponible para el riego, con “una pérdida patrrimonial de 5,692 millones de euros y la destrucción de más que más que más que 15,000 empleos en las tres provincias receptores ” (Alicante, Murcia and Almería).
En el caso específico de la provincia de Alicante, según la Comisión, la caída en los volúmenes transvables en las granjas de riego Reducirían la producción en casi 61 millones de euros y se perderían unos 1.700 empleos.
Para el vicepresidente de la diputación, las nuevas reglas de explotación son “una decisión que no responde a ningún criterio técnico y que solo busca recompensar fidelidades y castigar territorios como la de la provincia de Alicante”.
En esta línea, ha cuestionado la posición del gobierno: “No la entendemos, aunque no nos sorprende porque es la historia que se ha estado construyendo durante mucho tiempo solo para recompensar a aquellos que, aunque a veces son voces discordantes, terminan levantando la mano para mantener al presidente Sánchez”.
-“Nos enfrentamos a una situación de emergencia que requiere una respuesta”, advirtió, aunque “vio lo que ha sucedido en los últimos años”, cree que tendrán que “ir a la acción”.
Por lo tanto, aunque ha optado por “agotar el camino del diálogo”, ha garantizado que “la diputacia de Alicante apoyará todas esas medidas sociales y judiciales que se llevan a cabo en defensa de lo que nos corresponde”. En su opinión, “ir de la mano con el Generalitat” en la defensa de la transferencia “será un impulso importante para enfrentar la desastrosa situación que nos llega”.
Alternativas
Durante la Comisión Técnica del Agua, se han abordado posibles alternativas para combatir los efectos del aumento del flujo ecológico y el cambio de las reglas de explotación, como la ruta de la conexión entre el desalista de Torrevieja y Ojós (Murcia), “una conexión que ha generado preocupación debido a su impacto potencial en áreas protegidas como la Sierra de Escalona”.
En este trabajo, el director de la Comisión, el profesor Joaquín Melgarjo, ha argumentado que requiere “un proyecto riguroso” y que “debe ejecutarse en 2027”, por lo que es necesario que haya elementos de presupuesto que no existan hoy para su estudio y ejecución. “El año 2027 está prácticamente allí y estamos sin presupuestos estatales generales para saber cómo y cuándo se pagarán estos trabajos”, dijo.
Según la Comisión, el proyecto ‘Zero’ podría ser un sustituto del agua de la transferencia que se perderá, especialmente para el área de los riesgos de elevación a la izquierda, el margen de la izquierda, poder alcanzar las 16 hm3. Sin embargo, el experto ha denunciado “falta de concreción” del Miteco sobre esta propuesta.
La Comisión Técnica también ha analizado las garantías de suministro en el Marina Baixa, ya que “ha llovido en gran parte de España pero no en la cuenca segura y hay una situación previa a la emergencia en esta región”: “Debemos analizar la situación y prepararnos para el verano”.