Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

España es coronada en la producción ecológica que lidera el ranking de la UE y el sexto lugar en el mundo.

España es coronada en la producción ecológica que lidera el ranking de la UE y el sexto lugar en el mundo.
España es coronada en la producción ecológica que lidera el ranking de la UE y el sexto lugar en el mundo.
-

España está en la cumbre de la producción ecológica. Esto es declarado por el último estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos sobre la caracterización y proyección de la producción ecológica.

Según las estadísticas antes mencionadas, España es el país de la Unión Europea (UE) que más superficies asigna a la producción ecológica. Y eso no es todo, si las cifras se tienen en cuenta En todo el mundo, España se encuentra en el sexto lugar.

Como se recopila los medios especializados en información de frutas y verduras Plato fresco, La producción ecológica española en 2023 ascendió a 4.94 millones de toneladasuna cantidad que es 47.9% más alto que el año anterior. Esa producción ecológica de 2023 tenía un valor de 5.962 millones de euros. La figura era una 77,92% Alcalde en 2022.

-

Los datos de Exportaciones de este tipo de producción, llegando 3,047 millones de euros (que es un 82.56% de aumento con respecto al año anterior). Ese buen hecho hizo que el equilibrio comercial de la producción ecológica sea positiva con un equilibrio de 1,567 millones de euros.

En cuanto a los consumidores, el estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos indica que El gasto en productos orgánicos ascendió al 9.83% en comparación con el año anterior, de pie en 2.916 millones de euros.

¡Manténgase al día con el HuffPost! Siga todas las noticias de su móvil en nuestra aplicación. Puede descargarlo para Android e iOS.

-

-

-
PREV Las redes eléctricas europeas sufrieron dos oscilaciones de energía aproximadamente 30 minutos antes del gran apagón en la península
NEXT España tiene un 42% más de trabajadores europeos que lo han hecho hace una década, según el Seguro Social.