Jorge Mario Bergoglioconocido como Papa Francisco, Murió el 20 de febrero de 2025 a los 88 años de edad, después de enfrentar una grave imagen de neumonía bilateral. Su partida ha movido profundamente a los católicos por el mundo. En este contexto, PerúUno de los países que visitó durante su pontificado y que vivió con gran emoción su llegada, recuerda varias anécdotas de esa reunión histórica. Uno de los más recordados es el que vivió el reportero Karina Chávez Durante su cobertura en la ciudad de TrujilloLibertad.
En enero de 2018Durante la visita histórica del Papa a Perú, Karina Chávez, especial enviado desde Latina News, Tuvo la oportunidad de cubrir la llegada del pontífice supremo a la ‘Ciudad de Eternal Spring’. En ese momento, el periodista no podía contener las lágrimas para estar a solo metros del líder máximo de la Iglesia Católica.
Durante la transmisión en vivo, mientras Francisco pasó a bordo Papamóvil Saludando a la gente, Karina y su camarógrafo intentaron acercarse al vehículo para llamar su atención, pero no pudieron alcanzarlo. A pesar de Dios.
En ese momento, el reportero peruano estaba pasando por una situación personal difícil: sus padres, ambos diagnosticados con cáncerLucharon contra la enfermedad. En sus palabras, haber estado cerca del líder religioso fue un consuelo en medio de la angustia que vivió debido al estado de salud de sus seres queridos.
La cobertura de Karina movió profundamente a sus compañeros de clase en el estudio, incluido Magaly Medinaquien en ese momento era parte de las noticias. Aunque durante la transmisión en vivo se observó que el periodista estaba visiblemente emocionado y envuelto en un mar de lágrimas, sus compañeros de clase mostraron comprensión y apoyo hacia ella, reconociendo el momento humano y personal que vivía.
-El Muerte del Papa Francisco Marca el final de una era para la Iglesia Católica. Jorge Mario Bergoglio, de nacionalidad argentina, asumió la posición del jefe de estado y el octavo soberano de la ciudad del Vaticano el 13 de marzo de 2013, después de la renuncia de Benedict XVI al Pontificado.
Entre las historias más relevantes relacionadas con el Papá Francisco Y PerúAdemás de su visita en 2018, se destacan dos decisiones importantes que marcaron su relación con el país: la disolución de la vida cristiana (SVC) y la expulsión del laico peruano Luis Fernando FigariResponsable de los abusos dentro de la comunidad, así como otros 15 miembros involucrados en casos de abuso sexual.
También ordenó suprimir todo lo fundado por Figari, incluido el Movimiento de Vida Cristiana, la Asociación de María Inmaculada, la fraternidad mariana de la reconciliación y el Servas del plan de Diosque componen el Familia sodálita.
En Perú, después de conocer el delicado estado de salud del Papa Francisco, varias entidades católicas, como la Arquidiócesis de Lima, convocaron una oración nacional para pedir su recuperación. Miles de fieles se unieron con la esperanza de que el pontífice supremo excediera su grave imagen de neumonía bilateral. Sin embargo, el destino que Dios había establecido para Francisco era otro.
Related news :