Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Granollers da terreno a Runner -Up y Cangas certifica la permanencia virtual -.

Granollers da terreno a Runner -Up y Cangas certifica la permanencia virtual -.
Granollers da terreno a Runner -Up y Cangas certifica la permanencia virtual -.

Torrelavega 35–34 granoladores

El Bathco BM Torrelavega mantiene sus opciones para repetir una nueva experiencia en la competencia europea la próxima temporada después de lograr una suficiente contra Fraikin BM Granollers (35-34). El equipo cantabriano llegó a dominar con una ventaja de seis goles, pero finalmente el duelo se decidió en el último suspiro por el empuje de un granolers que nunca se rindió. En el descanso se alcanzó con el puntaje de 21-17. Al comienzo de la segunda mitad, los dos equipos imprimen nuevamente un ritmo empuje en el juego y en ese momento la cifra del portero local Carlos Calle parecía permitir que el Bathco obtuviera un alquiler de seis votos (26-20). En ausencia de diez minutos hasta el final, poco a poco, a través del talento ofensivo de García y Romero, los Vallens estaban reduciendo las diferencias (31-28). Los Granollers continuaron presionando y con poco más de dos minutos para jugar el electrónico reflejaron un apretado 34-33. Antonio García materializó el sorteo a los 34 años y en la réplica Isidoro Martínez nuevamente avanzó al Bathco (35-34), dejando la última posesión, con muerto, para los visitantes. En la última jugada del partido, podría empatar a los Granollers, pero el lanzamiento de Antonio García, el jugador más destacado del juego con 11 goles, quedó fuera de alivio de las instalaciones, quien con la victoria recupera el cuarto lugar.

Cangas 32–23 Guadalajara

Los refrigeradores de Morrazo certificaron su permanencia virtual después de derrotar al impulso BM Guadalajara por 32-23, en un partido que rompió la segunda parte mediada, confiando en una mejora defensiva y la contribución ofensiva de los objetivos de Santi López -7. Ambos equipos jugaron la vida en el juego, y eso se notó al comienzo del accidente, marcado por las continuas imprecisiones en ambos lados de la pista. El primer gol del juego fue firmado por Danish Mads Thymann casi en el sexto minuto. Poco a poco, los refrigeradores, liderados por un espectacular Santi López, estaban aumentando su ventaja hasta alcanzar seis goles (28-22) que obligaron a Requena a atacar con siete, aunque el alquiler ya era insuperable porque restaron poco más de cinco minutos.

Cuenca 24-25 Nava

Los dos puntos viajaron a Nava de la Asunción después de un intenso choque entre Rebi Cuenca y Viveros Herol Nava, que se decidió en la última jugada con un gol de los siete metros de Smoked. Los segovianos fueron mejores en una primera mitad en la que se fueron con una ventaja de cinco goles. En la segunda mitad, los segovianos comenzaron nuevamente, quienes ampliaron la ventaja a los seis goles con el 12-18 de Nevado en el minuto 36. Después de eso, la mejor versión de Cuenca llegó gracias a su defensa y el gol, donde David Mach se hizo muy para poner la suya en el accidente. Nuevamente, los de Nava estaban en el puntaje con el 21-24 de Tioumentsev en 54, pero la última palabra había dicho su última palabra, con una parte de 3-0 al final.

Bidasoa 30-29 Hermandad

Irudek Bidaso-irun logró un triunfo agonizante 30-29 contra una gran Helvetia Anitasuna que lo llevó al límite para tomar un triunfo que le permite continuar en posiciones de honor. Le costaron a los lugareños tomar la iniciativa, pero finalmente lo harían con el dúo de su ala derecha, en la que el extremo Gey Emparan estaba alineado y el lado Julen Mujika. El argentino Leo Maciel hizo el resto con casi el 45 % de las paradas en el primer período para darle a Bidasoa un respiro mínimo antes de un intenso y rápido equipo de Navarrese que no le dio el brazo para girar. Así pasó todo el partido, en el que Anitasuna no estaba muy lejos en el marcador y presionó al equipo de Gipuzkoan con las pestañas de Goñi de nueve metros y las paradas de Marcos Cancio, que aumentó en efectividad el descanso se acercó para dejar a Pamplona muy viva. 30-29 llegó al último minuto, y Bidasoa perdió su y otorgó una posesión final de Anitasuna que reclamaría un siete metros no concedidos y err en su último tiro desesperado antes de que suene el cuerno.

Barça 37-37 Logroño

El Barça pagó a la resaca europea para calificar para el séptimo tiempo consecutivo para la final de la de Campeones y empató 37-37 en el Palau Blaugrana contra Logroño La Rioja. Sin nada en juego, después de certificar la liga de treinta segundos de su récord contra Helvetia Anaitasuna, los hombres de Carlos Ortega dejaron una ventaja de cuatro goles siete minutos desde el final (36-32) y se ajustan al Tropiezo de la Tercera Liga del curso, después de Fally anteriormente frente a Fraikin Granollers (30-31) y el recoleto AtléTico Valladolid (26-2644). El Korchi empató dos minutos desde el final (37-37, min.58) y dejaron todo para decidir. N’Guessan tuvo la victoria en la mano, pero su se estrelló contra el poste y el Logroño Lanship Burnal La Rioja rayó un vínculo valioso que lo mantiene hasta un punto de las posiciones europeas.

Villa de Aranda 28–25 Genil Bridge

La Villa de Aranda logró una victoria trabajada contra el Puente Genil (28-25) y certificó su permanencia una temporada más en la Liga Asobal de Plenitud, un para el cual tendrá que continuar luchando contra el equipo de Córdoba. La igualdad fue el tónico general en el primer acto y permaneció al comienzo de la segunda mitad, con empates en 14 y 15 goles, hasta que dos paradas de Pau Guitart y los éxitos de Arthur Pereira y Alberto Pinillos permitieron escapar a la Villa de Aranda (22-18). El Puente del Genil respondió nuevamente y logró que coincidiera con el duelo (25-25) cuando faltaban 90 segundos para el final, pero en ese momento Alberto Pinillos, Arthur Pereira y Jevgenijs Rogonov marcaron y firmaron el triunfo de la Villa de Aranda (28-25).

Ademar 27-23 Benidorm

El Abanca Ademar continúa en la lucha por las plazas europeas después de derrotar a Servigropup Benidorm el viernes-colista, que a pesar de quedarse en el juego hasta el Ecuador de la segunda mitad, terminó sucumbiendo. El equipo visitante solicitó al comienzo del guión que más lo benefició, apresurando los ataques bajo el ritmo impuesto por Nacho Valles, que rompió la velocidad habitual del equipo ademarista, que fue incómodo e incluso perdido antes del primer cuarto de hora debido a la expulsión a Alberto Marín después de una acción en Vanstein. El equipo de Marko Krivokapic envió el juego y también en el marcador, aunque sin alcanzar un ingreso de más de un gol y cuando disfrutó de dos ataques consecutivos claros para haber abierto más brecha, su éxito le faltaba a él, se estrelló con el iraní Saeid Barkhori y el Ademar podría comenzar a revolucionar el juego, ya que estaba interesado en su estilo.

Huesca 35–26 Valladolid

El Bada Huesca respiró este viernes con una victoria contra Recoletas Atlético Valladolid (35-26) que le permite mantener la esperanza de evitar el descenso. El equipo de Oscenso firmó un partido muy completo tanto en defensa como en ataque y su portero de DECSI fue decisivo en el triunfo local. 17-11 en reposo, pero en el acto, el Atlético de Recoletes Valladolid, incapaz de aprovechar varias superioreridades, en algunos momentos de hasta dos jugadores, nunca puso en peligro la victoria de un Bada Huesca que podría enfrentar el tramo final de la reunión con una tranquilidad relativa.

-

-
PREV Jaime Munguía logra vencer a Bruno Sureace por una decisión unánime y regresa al camino de la victoria.
NEXT Doble dosis de emoción para DS Penske -.