News Eseuro Español

Radio Habana Cuba | Nombramiento de solidaridad en México: por Cuba y contra el bloque de los Estados Unidos. -.

Ciudad de México, 3 de mayo (RHC) La reunión nacional de solidaridad XXIX con Cuba abrió sus puertas hoy en México, con llamadas a las acciones de proyectos contra el bloqueo impuesto por los Estados Unidos y hacer visibles los logros de las brigadas médicas de la isla.

Al inaugurar la cita de dos días en esta capital, convocada por el movimiento de solidaridad mexicana con Cuba, el consejero de la Embajada de La Habana aquí, Nelson Ocaña, consideró que estos eventos son espacios para la articulación de la solidaridad a nivel regional.

Del mismo modo, permiten proyectar acciones de impacto en la queja del asedio implementado por Washington contra la gente de la nación Caribe y la inclusión de la isla en “la lista arbitraria y unilateral de países patrocinadores de terrorismo”.

El diplomático se refirió a la etapa compleja que se enfrentó actualmente, después del regreso a la Casa Blanca en su mandato del presidente Donald Trump, quien durante su primera administración aplicó una política de presión máxima que reforzó con 243 medidas adicionales del bloqueo.

“Desde el 20 de enero de 2025, ha revertido las penalizaciones económicas y migratorias de flexibilidad previa y de restablecimiento. El nuevo enfoque de los Estados Unidos busca por todos los medios para reducir las fuentes de financiamiento e intensificar el bloqueo genocida”, dijo.

Entre las nuevas medidas, se encuentran la actualización y expansión de la lista de entidades cubanas restringidas, la reactivación del Título III de la Ley Helms-Burton y la máxima limitación de la otorgación de visas para intercambios culturales, , académicos, científicos y otros.

Además, decretó la restricción y suspensión de visas a personas vinculadas a los programas internacionales de cooperación de Cuba, particularmente relacionados con la salud.

-

“Al amenazar con negar visas a los funcionarios extranjeros, el gobierno de los Estados Unidos tiene la intención de sabotear estas misiones médicas cubanas. Es por eso que no podemos renunciar en el esfuerzo por hacer visibles los logros de nuestro maravilloso ejército de Batas Blancas”, dijo.

Durante la ceremonia de apertura, Julio Gerardo Padilla, miembro del movimiento de solidaridad mexicana con Cuba, ratificó el rechazo del asedio impuesto por Washington durante más de seis décadas y la inclusión de Cuba “en una lista espuria y desastrosa de estados patrocinadores de terrorismo”.

“Hacer solidaridad con Cuba es solidaridad con los países del mundo. Son causas justas”, dijo.

Por su parte, Idania Ramos, responsable de la atención a México en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), reafirmó la inmensa gratitud hacia esta nación norteamericana.

Consideró que el nombramiento iniciado este sábado en el Centro Cultural Futurama tiene un significado especial para ser el preámbulo de la reunión continental de Solidaridad con Cuba, que se celebrará del 9 al 12 de octubre de este año también en este capital, dentro del marco del 65 aniversario del ICAP.

Al evento, que concluirá mañana, asisten más de 230 delegados; Diplomáticos de Nicaragua, Venezuela y Vietnam, y representantes de organizaciones como el popular Partido Socialista de México, el Partido Comunista, el frente de la comunista y la Asociación de Cubanes que residen en México. (Fuente: Latin Press)

Related news :