Este jueves, el presidente también visitará la fábrica de automóviles de Moskvich y el Museo de la Gran Guerra de Patria, como parte de sus actividades en las celebraciones para el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética contra la Alemania nazi.
El día, el Jefe de Estado cubano también celebrará una reunión con el Patriarca de Moscú y toda Rusia, Kirill, en el monasterio de Danilov, y junto con otros líderes presentes en Moscú, celebrará una nueva reunión con el líder ruso, Vladimir Putin, en el Kremlin.
El día anterior, Putin recibió al presidente de Cuba y le dijo que su presencia en las actividades del Día de la Victoria, que también coincide con los 65 años de la restauración de las relaciones diplomáticas entre la entonces Unión Soviética y Cuba, ocurrió el 8 de mayo de 1960.
Ambos líderes, después del saludo inicial, realizaron una ronda de negociaciones en las que revisaron el desarrollo de los acuerdos bilaterales actuales y los planes a mediano y largo plazo de cooperación política, económica y comercial.
Díaz-Canel se reunió previamente con el ex presidente ruso, Dmitri Medvedev, quien actualmente ocupa el cargo de subdirector del Consejo de Seguridad Nacional.
Medvedev enfatizó que la visita actual del Presidente de la Nación Caribe fortalecerá el desarrollo de vínculos entre los dos países, que consideraron una base sólida de amistad, solidaridad y respeto mutuo.
-El jefe de estado, junto con la delegación que lo acompaña a participar en las celebraciones para el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, colocó una ofrenda floral ante el monumento al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en el parque de Sokol de la capital rusa.
Por la mañana, el secretario del Partido Comunista de la Federación Rusa, Ganennadi Ziuganov, otorgó al presidente cubano y primer secretario del Comité Central del Partido Comunista con la Medalla Conmemorativa del 80 Aniversario de la Gran Victoria.
En la reunión, ambos líderes comunistas exaltaron vínculos históricos entre sus naciones y organizaciones políticas.
Posteriormente, Díaz-Canel se dirigió a la Duma (Parlamento) de la Ciudad de Moscú la Ley Solemne para el 65 aniversario de las relaciones entre Rusia y la Nación Caribe, y la apertura de la muestra fotográfica que incluye la ocurrencia de seis décadas y mediaciones de los enlaces bilaterales.
Por la parte rusa, la actividad, el presidente del Senado (Cámara Alta del Parlamento), Valentina Matvieko y el jefe de la Duma de Moscú, Alexei Shaposhnikov.
RMN/GFA