El nuevo sistema operativo Huawei para PC refuerza su ecosistema después del veto de Google y busca ser una alternativa real a Windows y MacOS
Huawei ha presentado oficialmente Armonyos para computadorasMarcando un hito en su estrategia de diversificación tecnológica. Con esta versión, su sistema operativo da el salto definitivo a la PC, expandiendo un ecosistema que ya cubre móviles, tabletas, televisores, relojes inteligentes y más. Todo esto como parte de una transición forzada después del descanso con Google, lo que ha resultado en su entorno digital propio y cada vez más amplio.
Central, Central, PC Se ha construido a partir de cero alrededor de tres pilares: Base de sistemas, ecosistema de aplicaciones y experiencia de uso. El objetivo es ofrecer una plataforma sólida, con buen rendimiento y capaz de integrarse sin fricción con otros dispositivos en el entorno de armonía.
Harmonyos PC: estas son sus principales claves
El núcleo del sistema, Tan -alizado Base de armoniosIncluye componentes como Kernel Own, Ark Graphic Engine o StarShield Security Security Security. También incorpora herramientas de desarrollo como Arkts, Arkui y Deveco, diseñadas para facilitar la creación de software PC optimizado.
En el campo de las aplicaciones, Huawei dice que habrá Más de 150 aplicaciones de computadora exclusivas y más de 2000 compatibles a través de la integración universal. Algunas de estas mejoras ya se están viendo en dispositivos como el Huawei Matebook X Pro 2024, que ha sido el primero en integrar a Harmonyos de forma nativa.
La compatibilidad periférica también ha recibido atención especial. Según los datos oficiales, HarmonyOS PC reconoce más de 1000 dispositivos externos: 800 periféricos estándar (teclados, ratones, monitores) y 250 dispositivos menos convencionales, como escáneres o tabletas gráficas. Todos ellos han sido certificados para garantizar su operación correcta.
-En un nivel visual, el motor ARK funciona junto a la tecnología de ventana Fangtian para Mejorar la fluidez de la interfaz y administrar de manera eficiente varias ventanas abiertas. La compañía habla de mejoras en la velocidad de fotogramas y en la representación de píxeles, lo que debería traducirse en una experiencia más estable en un día a día.
En asuntos de seguridad, StarShield Architecture se destaca, que es responsable de proteger el sistema. Nearlink también se incluye, una función que permite Localice el dispositivo incluso si está apagadosiempre que se inicie la sesión del usuario y se active la opción “Buscar dispositivo”. Esta herramienta también le permite eliminar los datos de forma remota en caso de pérdida o robo.
La colaboración entre dispositivos sigue siendo uno de los pilares clave del sistema. Harmonyos PC le permite compartir teclado y mouse, migrar tareas entre diferentes equipos o transferir archivos a través de Huawei Sharing. Todo esto es posible gracias a un bus de software distribuido que facilita la interacción entre dispositivos.
Este compromiso con su propio sistema operativo es parte de un contexto complejo. Después del retiro de los servicios de Google, Huawei ha volcado para desarrollar alternativas internascomo lo demuestra la llegada de Harmonyos 4 a docenas de dispositivos. Este esfuerzo ha cambiado por completo su catálogo, como se puede ver en la Guía Móvil de Huawei para 2025, donde se revisa la evolución de la marca después del veto de los Estados Unidos.
Aunque las restricciones impuestas por los Estados Unidos aún están presentes, Huawei ha logrado Manténgase a flote en su mercado local. Harmonyos PC es otra muestra de esa estrategia: continúe construyendo con lo que tiene a su alcance, subyaciendo un ecosistema que, poco a poco, busca prescindir de lo que ya no puede usar.