Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Desde antivirus hasta suite de seguridad, la ruta del seguro ›Haga doble clic› Granma -.

Desde antivirus hasta suite de seguridad, la ruta del seguro ›Haga doble clic› Granma -.
Desde antivirus hasta suite de seguridad, la ruta del seguro ›Haga doble clic› Granma -.
-

La disposición del gobierno cubano tiene el proceso de transformación digital con ciberseguridad, debido a la transversalidad de este último en las políticas promovidas por el país.

Su importancia también se basa en las leyes que lo regulan. En ese sentido, existe un marco regulatorio en Cuba que incluye decretos, decretos y resoluciones asociadas, entre otros temas, para la protección de los datos personales, la acción contra los incidentes de seguridad cibernética, la seguridad en las tecnologías de información y comunicaciones, además de la actualización del código penal incluyó una tipificación de los delitos informáticos.

Dentro de ese marco, la compañía de la Compañía y la Compañía de Seguridad (Seguridad) se posiciona como un actor clave en la protección de los dispositivos móviles y la información personal de los usuarios en el contexto nacional.

Desde su creación, hace 30 años, es el protagonista en la protección del ciberespacio cubano, proporcionar soluciones de seguridad y contribuir a la soberanía tecnológica del país.

Actualmente, la compañía tiene soluciones para diferentes tipos de sistemas operativos como Windows, Linux y Android, y a través de su antivirus, ofrece una gama de funcionalidades diseñadas para abordar las amenazas de programas malignos y ajustar otros procedimientos a las particularidades asociadas con el entorno digital cubano.

Antes de la prensa, Juan Alonso Torres, director de desarrollo de seguridad, comentó que la suite de seguridad que se presenta evolucionará para lograr un producto más alto, según los estándares internacionales.

Además de la protección de antimalware y las actualizaciones periódicas, la suite tiene como convertirse en una versión mejorada del mecanismo de seguridad.

Para hacer esto, explicó, tiene la protección de la URL, el control de los dispositivos y el aprendizaje automático.

Para un momento, incluyen integrar el firewall, la seguridad en la nube, la gestión de parches, el control de los padres, el cifrado de datos, las listas de aplicaciones blancas y la prevención de fugas de datos.

Segurmática y seguridad móvil

Yolanda Varela Páez, especialista en motores antivirus principales en Segurica, explicó que una de las características sobresalientes de la solución es su enfoque para la transparencia de las aplicaciones.

La herramienta proporciona una lista detallada de los permisos requeridos por cada aplicación instalada en el dispositivo, lo que permite al usuario tomar decisiones informadas sobre si es o no.

Además, identifica los grupos de permisos que, se combinan en la misma aplicación, podrían indicar comportamientos potencialmente riesgosos, generando alertas preventivas.

-

Por otro lado, dijo que en los últimos años ha habido el caso de los clientes que pierden el equilibrio sin registrarse en las causas en el dispositivo, pero en las de la compañía de telecomunicaciones de Cuba: llamadas a números extranjeros por aplicaciones que a veces son nativas del sistema operativo original del dispositivo.

En ese contexto, enfatizó que la aplicación ofrece un bloqueo de llamadas diseñadas específicamente para la isla.

Esta funcionalidad, dijo, no solo permite bloquear las llamadas con el prefijo 99 y de los números fijos, sino también otros de los números internacionales fraudulentos, una capacidad que ha demostrado ser efectiva para mitigar este tipo de fraude.

Varela Páez significaba que se incorpora un control parental que permite a los padres filtrar y controlar las aplicaciones a las que sus hijos pueden acceder al usar el dispositivo móvil, proporcionando una capa adicional de protección en el entorno digital familiar.

Protección de software malicioso

En este sentido, el especialista significaba que la solución incluye un antivirus que protege contra diversas amenazas, como virus, gusanos y troyanos, que pueden comprometer la información confidencial de los usuarios, afectar el rendimiento de los dispositivos o incluso inútiles.

Hizo hincapié en que, relacionado con la protección de la información, está el firewall integrado que permite el filtrado del acceso a Internet de las aplicaciones instaladas.

Reflexionó que los usuarios tengan la capacidad de seleccionar qué aplicaciones pueden acceder a la red, controlar el consumo de datos y evitar el acceso no deseado que pueda poner en riesgo su privacidad.

Más allá de la protección directa en los dispositivos, Varela Páez comentó que la compañía ofrece actualizaciones regulares para proteger contra las últimas amenazas, así como el soporte técnico en caso de problemas presentados.

Nuevas tarifas para la comercialización del antivirus cubano

Del 1er. Abril, Segurmática estableció una actualización en la póliza de precios dirigida a la licencia de antivirus, y que luego se aplicará al resto de los servicios.

Según el sitio web de la entidad, “desde 2021, nuestra compañía ha hecho grandes esfuerzos para mantener los precios actuales de los servicios, sin embargo, nuestros costos y gastos han aumentado significativamente, por lo que, para continuar brindando un servicio de calidad, hemos considerado necesario ajustar nuestros precios”.

En el caso de la versión personal (Windows y Linux), por equipo, costará 230 pesos; En la versión corporativa para Windows de dos a cinco equipos, será un costo de 1 175 pesos; y la seguridad móvil del seguro de suscripción anual por dispositivo será de 115 pesos.

-

-

-
PREV Cuba anuncia nuevos vuelos y aeropuertos de remodelación en un intento de revivir el turismo.
NEXT Cuba denuncia un aumento en la agresión israelí en Gaza (+post) -.