Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Cuba promueve el turismo integral entre la salud, la naturaleza y la cultura.

El tercer día de FitCuba 2025 se centró en la presentación de experiencias, productos y estrategias clave del turismo cubano, ofreciendo un aspecto diverso y completo al presente y el futuro del sector nacional. Las exposiciones del día cubiertas de salud y naturaleza a tecnología, inversión extranjera, hotel y cultura, lo que refleja la amplitud y el dinamismo de la industria del turismo en la isla.

La sesión comenzó con la intervención de Yamila de Armas Águila, presidente de Servicios Médicos Cubanos, SA, (SMC, SA), que ofreció una visión panorámica amplia y renovada del turismo de salud en Cuba. De Armas destacó la seguridad de la salud como un atributo esencial del destino y la personalización estresada como el eje central del servicio. Actualmente, el país tiene más de 250 programas médicos y de calidad de vida en todas las especialidades, respaldados por una infraestructura que cubre todo el territorio nacional y complementa la red de hoteles. Además, destacó el desarrollo del turismo académico, con más de 5,000 estudiantes extranjeros que entrenan en Cuba, y la inclusión de servicios estéticos y bien dentro de los postes turísticos, gracias a alianzas con cadenas como Blue Diamond.

El vínculo entre el turismo y la naturaleza ganó especial importancia con la presentación de Francisco Longino Franquiz Domínguez, Jefe de Eventos de la Agencia de Viajes de Ecotur, quien explicó que esta entidad se ha establecido como la principal agencia receptiva especializada en turismo natural, aventura, rural y accesible en Cuba. Ecotur organiza y administra eventos que combinan el turismo y la naturaleza, algunos con un enfoque inclusivo y accesible, como Turnat, que se considera el evento de turismo de la naturaleza más importante en Cuba. Además, Ecotur promueve eventos internacionales como la reunión de turismo rural X ibero -American y el primer Campeonato Mundial de Diving Mundial, que reflejan la diversidad y el alcance de su oferta.Francisco Longino Franquiz Domínguez, Jefe de Eventos de la Agencia de Viajes de Ecotur

In continuity, Daryll Héctor Pírez Álvarez, vice president of Popular Campism, presented the reciTransformación de la entidad de este empresarial, que se reafirmó como una referencia en el turismo de la naturaleza. Con 98 instalaciones en funcionamiento y presencia en todas las provincias del país, Campismo ofrece modalidades de alojamiento que van desde villas turísticas de tres estras hasta cabañas rústicas y áreas de campamento, lo que consolida una oferta diversa y accesible para amantes del turismo al aire libre.

En el hotel, de la Garza, director comercial de MGM Muthu Hotels, presentó las nuevas aperturas y conceptos en destinos como Cayo Guillermo, Guardalavaca y Ensenada. Entre las propuestas sobresalientes se encuentra el Gran Rainbow de Muthu, el primer hotel LGBTQ+ Beach en Cuba, que organizará el evento de juego Rainbow’s, una experiencia inmersiva de arte, inclusión y entretenimiento. También se anunciaron nuevos productos como Infinity Club, centrados en el lujo personalizado y una propuesta gastronómica distintiva, dirigida por chefs indios y asiáticos, que expande la diversidad culinaria del país.Alejandro de la Garza, director comercial de MGM Muthu Hotels

La transformación digital del sector turístico fue otro de los ejes sobresalientes durante el día con la presentación de la tarjeta “Tropical Bandec”, una solución tecnológica innovadora que facilita los pagos electrónicos para turistas y actores en el sector. Xiomara Méndez del Toro y Zunilda Rodríguez Rosa, directivas de banca electrónica, explicaron que esta tarjeta permitirá acelerar las transacciones, mejorar la seguridad y ofrecer una mayor comodidad a los visitantes, integrando los servicios digitales que responden a las necesidades actuales del mercado turístico. Esta iniciativa representa un avance significativo en la modernización de los servicios y la experiencia turística en Cuba.Fitcuba 2025

En ese contexto, el libro también se presentó 300 razones para amar La HabanaDe la escritora y fotógrafa canadiense Heidi Hollinger, en Cuba desde 1989. Inspirado en su profundo amor hacia la ciudad, Hollinger ofrece en este trabajo un aspecto íntimo y auténtico de La Habana, destacando desde lugares emblemáticos como Malecon 666 a joyas arquitectónicas como Terracota House. El libro, que tiene ediciones en español, inglés y francés, lo invita a descubrir la ciudad más allá de los clichés, destacando su gastronomía, experiencias culturales y la calidez de su gente.

Al mismo , el Hotel Gran Caribe Hotel Group, bajo el eslogan “El gusto es nuestro”, mostró su estrategia operativa renovada a través de su vicepresidenta de operaciones, Dunia Pérez Ricardo, evidenciando el compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Destacaron su compromiso con la preservación de la cultura culinaria cubana, promoviendo el consumo de productos locales y frescos, y promoviendo experiencias gastronómicas auténticas que reflejan Cubania en cada plato. Luis Méndez, chef internacional y profesor en la facultad de turismo de la Universidad de La Habana, acompañó la presentación, enfatizando la necesidad de preservar las tradiciones gastronómicas como una parte esencial de la identidad nacional. La iniciativa rinde homenaje a Alex Fernández, presidente de la Asociación Culinaria de la Federación Culinaria, defensor incansable de la cocina cubana como patrimonio cultural.Gran Caribe in Fitcuba 2025

La sostenibilidad como un pilar fundamental del turismo cubano también tenía un sobresaliente. Ana América Socarrás Rivero, del Instituto de Ecología y Sistemática de Citma, presentó los avances en la implementación de un proyecto de turismo sostenible, financiado por el Fondo Mundial del Medio Ambiente. El proyecto busca integrar la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático en el desarrollo del turismo en Varadero y Cayo Coco y Cayo Guillermo. Se centra en fortalecer el marco legal, promover prácticas de baja emisión en hoteles y capacitar a varios actores sobre la sostenibilidad. Además, busca identificar mecanismos financieros para apoyar iniciativas que contribuyan a la protección del medio ambiente en el sector turístico.

Como parte de la promoción de eventos culturales y turísticos, se anunció la celebración del 3er Festival Internacional de Ron Cuban: Cárdena y Varadero 2024, organizado por la Corporación Cuba Ron SA del 19 al 22 de noviembre de 2024, Plaza América en Varader Cuba, la Festival de la Festival de la Ferencia de la Ferencia de la Ferencia de la Confección de la Confección de la Científica, como Ron Varadero, Científicas, la Festival de Tastiones, la Festival de Tasta, la Festival de la Confección de la Confección de la Científica, como Ron Varadero, Tasting, la Festival de Tastes, la Festival de Tastros, la Festival de la Confección de la Confección Científica. y talleres de mixología y presentaciones artísticas vinculadas a la herencia cubana. Entre las novedades de este año, se destaca el lanzamiento exclusivo de Pearla del Norte, un ron artesanal originario de Cárdenas.

El cierre estuvo marcado por la presentación de los eventos culturales Egrem 2025-2026, por Odalys Alberdi, director de eventos de esta emblemática etiqueta cubana; quien destacó la programación de eventos que buscan fusionar música y turismo. La reunión internacional de coleccionistas, que reunirá a Melómanos de América y , y el Festival de Vinilo de RPN Habana, se centró en la revaluación del vinilo. Estas iniciativas, junto con eventos territoriales como Piña Colada y Chocolate para todos, refuerzan la oferta cultural cubana como atracción turística.Egrem Cultural Events 2025-2026

FitCuba 2025 continúa demostrando que es mucho más que una justa: es un espacio para diálogo, construyendo alianzas y proyectar el turismo cubano con identidad y visión del futuro, integrando la salud, la naturaleza, la innovación, la sostenibilidad y la cultura en una propuesta integral y atractiva para los visitantes de todo el mundo.

-

-
PREV ‘El desfile en Cuba es una puesta en escena del miedo, no la libertad’.
NEXT El Festival Ambiental de la Madre Naturaleza se llevará a cabo en Cuba -.