Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

¿Cómo avanzan en Colombia? -.

¿Cómo avanzan en Colombia? -.
¿Cómo avanzan en Colombia? -.

Este nuevo episodio de Podcast profundiza uno de los problemas más relevantes y transformadores en la economía digital: el Pagos de interoperabilidad y digital en Colombia.

Este problema toma especial importancia en un contexto en el que la transición a un sistema financiero completamente digital está en marcha, pero aún enfrenta grandes desafíos.

En este podcast hablamos con Luis Zapata, vicepresidente de los ecosistemas digitales de Bancolombia, Sobre cómo la interoperabilidad está configurando el futuro de los pagos, lo que permite a los usuarios enviar y recibir dinero independientemente del o la billetera digital que usen. Esta es una solución tecnológica clave para facilitar los pagos en momentos en que la digitalización es la norma.

A pesar de estos avances, el efectivo sigue siendo el rey en Colombia, lo que representa el 78 % de las transacciones realizadas. Pero las iniciativas están en marcha para este panorama.

Por lo tanto, el progreso de la interoperabilidad y los pagos digitales

En el podcast, discutimos cómo el sistema BRE-B, que está siendo desarrollado por el Banco de la República, promete transformar la forma en que hacemos los pagos, lo que les permite llevar a cabo en segundos, independientemente de la entidad financiera.

Además, Exploramos la solución ‘sus claves’ de Bancolombia, que ya está disponible para los usuarios de mi aplicación de Banolombia, como parte de los esfuerzos para hacer que los pagos digitales sean más accesibles.

También Hablamos sobre el cronograma para el registro de claves en BRE-Bque comenzará en el semestre de 2025, y cómo las herramientas como el código QR están acelerando la digitalización de los pagos.

Además, exploramos temas clave para el futuro de los pagos digitales y la seguridad en la era de la inteligencia artificial, desde la protección de datos hasta la nueva dinámica laboral y corporativa que están redefiniendo el panorama global.

Tecnología: innovación, datos y ciberseguridad en la era de la IA

Valora Analitik aborda lo especial: Innovación, datos y ciberseguridad en la era de la IA Para profundizar algunos problemas que siguen siendo relevantes en 2025: inteligencia artificial, interoperabilidad, finanzas abiertas, protección de datos y nuevos sistemas de información con los que las personas y las empresas deben adaptarse al nuevo trabajo y la dinámica corporativa del mundo.

-

-
NEXT Madre e hijo murieron en un crecimiento en Medellín -.