
Marvel Studios ha capturado nuevamente la atención de sus fanáticos con RayosUna cinta llena de acción, humor y personajes rotos en busca de redención.
Pero como es el caso en cada entrega del MCU, una de las preguntas más frecuentes entre los seguidores es: ¿cuántas escenas posteriores al bucle tiene esta nueva producción?
Leer también: ¿Quién es Bob de “Thunderbolts”?; La historia de Sentry, uno de los personajes más poderosos y desconocidos de Marvel
La respuesta es simple: del secuencias que, aunque contrastan en tono y contenido, proporcionan pistas básico Para el futuro del universo compartido.
Lejos de ser una simple adición, estas escenas funcionan como vínculos estratégicos entre las diferentes historias que conforman la fase 6 de la MCU.
Ahora, A partir de aquí habrá spoilers, por lo que, si no ha visto la cinta, le recomiendo que se vaya de aquí.
Dado que Marvel estableció la tradición de incluir escenas posteriores a Hombre de hierro (2008), el público ha aprendido a no salir de la habitación hasta que la última carta haya pasado por la pantalla. En el caso de RayosLa espera vale la pena.
La primera escena aparece casi de inmediatoJusto cuando comienzan los créditos. Tiene un enfoque más ligero y más cómico, protagonizando Alexei Shostakov, mejor conocido como Red Guardian, interpretado por David Harbour.
La secuencia lo muestra en una situación diaria: en un supermercado, discutiendo con una mujer a través de una caja de cereales de edición especial con imágenes de los “nuevos Vengadores”. Aunque breve, este momento sirve para enfatizar el personaje del personaje y el tono más relajado que, a veces, Marvel sabe cómo incorporar con el éxito.
Leer también: ¿Quién es el doctor Doom?; El gran villano de Marvel en “Avengers: Doomsday”
La segunda escena, mucho más extenso Y ubicado al final de los créditos, tome un curso completamente diferente. En él, vemos el equipo de Rayos reunido en su base operativa, analizando lo que inicialmente creen que es una amenaza del espacio.
El momento está cargado de tensión, pero también incluye algunos toques de humor gracias a la intervención de la red Guardian. La sorpresa surge cuando descubren que no es un enemigoPero de un barco que pertenece a los Cuatro Fantásticos, que marca un punto de conexión clave con las entregas futuras de la MCU.
RayosDirigida por Jake Schreier y producida por Kevin Feige, presenta una fórmula que no sea la de los superhéroes típicos. Aquí, la prominencia recae en los personajes que han cometido errores, se cargan con pases oscuros y luchan más para canjear que para salvar al mundo.
La alineación incluye a Yelena Belova (Florencia Pugh), Bucky Barnes / Winter Soldier (Sebastian Stan)Guardián rojo (David Harbour), Fantasma (Hannah John-Kamen)Taskmaster (Olga kurylenko) Y John Walker / Agente de EE. UU. (Wyatt Russell). Todos ellos son manipulados por Valentina Allegra de Fontaine, interpretado por JUlia Louis-Dreyfus, quien los recluta para misiones de alto riesgo en el nombre del gobierno.
A diferencia de los Avengers clásicos, los rayos no actúan por convicciones ideales morales o heroicos. Lo hacen por necesidad, culpa o simplemente por buscar un lugar en un mundo que los haya marginado. Este dinámica los hace más personajes humanosLleno de conflictos internos que los hacen más atractivos para el público.
También estarás interesado:
Pensión de bienestar 2025: ¿Qué puede recibir su pago de adultos mayores?
Día del Trabajo 2025; Los mejores memes para recibir este 1 de mayo con la mejor actitud
¿Cuáles son los requisitos para obtener un hogar gratis en México?; Para que pueda solicitar en 2025
Únete a nuestro canal ¡El Universal ya está en WhatsApp!, De su dispositivo móvil, descubra las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Aov/aosr