Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

La firma que otorgó un estudio del tren a Valparaíso tiene un edificio con daños estructurales en Nueva York

La firma que otorgó un estudio del tren a Valparaíso tiene un edificio con daños estructurales en Nueva York
La firma que otorgó un estudio del tren a Valparaíso tiene un edificio con daños estructurales en Nueva York
-

Una de las empresas a cargo del proyecto y la construcción de los rascacielos de la 432 de Park Avenue, en Nueva York (EE. UU.), Demandada por una serie de grietas en la estructura, el estudio recibió recientemente el estudio en Chile of the Train que busca conectar Valparaíso con Santiago.

Específicamente, es WSP, que en un consorcio ineco, presentó “la mejor oferta para el desarrollo del estudio integral del proyecto Valparaíso-Santiago Train”, según el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La firma de WSP, una de las principales compañías de consultoría de ingeniería en todo el mundo, ocupa “desde 2021 el primer puesto en la lista de las 225 compañías de diseño internacional principales de Ingeniería de Registro de Noticias (ENR)”, destaca la cartera del gobierno.

“La compañía tiene más de 60,000 profesionales expertos y está presente en 600 oficinas en más de 50 países”, agrega.

“La otra compañía que integra este consorcio es el ineco español, líder en el campo de la consultoría e ingeniería del transporte a nivel mundial”, dice.

En este sentido, detalla que “las actividades de la compañía cubren sectores de transporte estratégico como ferrocarril, aeronáutico, transporte urbano, carreteras y puertos, que ofrecen soluciones tecnológicas integrales y altas en más de 50 países”.

“Ineco es parte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana de España, actuando como sus propios medios y servicio técnico del estado”, agrega.

Sin embargo, WSP es una de las empresas exigidas por la junta directiva del lujoso edificio residencial ubicado en la “fila de los multimillonarios” (fila de multimillonarios en inglés) de Nueva York.

Demanda contra la firma WSP por lujosos rascacielos con grietas en Nueva York

Es un rascacielos de 427 metros de altura, inaugurado en 2015 y que en ese momento era la residencial más alta del mundo, pero ahora presenta grietas en su fachada que pondrían en peligro su habitabilidad, advierte el documento.

Según un artículo del New York Times, la demanda acusa que CIM Group y otros promotores de 432 Park Avenue, entre los cuales WSP está, no informó ni alerta a compradores o inspectores municipales sobre el riesgo y la gravedad de las grietas en la estructura y que “actúa como un componente fundamental del apoyo estructural del edificio”.

-

En la acción judicial aparece Silvian Marcus de WSP, ingeniero estructural del edificio, como uno de los acusados.

La demanda indica que habría escrito a los desarrolladores del proyecto para “detener el volcado” hasta una de concreto blanco “válido”, según el medio mencionado anteriormente.

Wikimedia Commons

Otro proyecto que WSP fue otorgado en Chile en el pasado (entre 2020-2021) es el tren de aproximación alameda-melipilla.

Como se describe en su sitio web, para ese estudio proporcionó servicios de diseño, arquitectura, ingeniería estructural, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, estudios ambientales, tunelización de NATM y TBM, métodos de construcción, además de programación y estimación de costos.

El proyecto de tren Vaparaíso-Santiago

En cuanto al Proyecto Valparaíso-Santiago Train, el Director General de Concesiones MOP, Juan Manuel Sánchez, explicó que después de la adjudicación del estudio integral del Consorcio WSP-Ineco, será en 2026 se llame una licitación.

“Será efectivamente una realidad en el mediano plazo, lo que permitirá mejorar la conectividad entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana, a través de una ruta optimizada que aprovecha la infraestructura existente y considera nuevas obras estratégicas”, explicó.

También enfatizó que este estudio integral se complementa con la consultoría que desarrolla el BID. “Hemos estado trabajando con la agencia multilateral y su equipo de asesores en el desarrollo de una serie de informes en asuntos estratégicos del proyecto y las tareas centradas en la evaluación social y de la demanda”, agregó.

“Cabe señalar que el estudio integral busca analizar y definir aspectos clave para las bases de licitación del proyecto ferroviario, incluida la ingeniería, la demanda y la evaluación social, las expropiaciones, la participación ciudadana, el impacto ambiental, el modelo de negocios y los riesgos, además del marco legal que regulará su implementación, entre otros aspectos”, dijo.

Según lo informado por el MOP, el proyecto del tren en una primera etapa incluye un presupuesto de MM USD $ 1,320 para la sección entre Quinta Normal – El Salto, que permite la reactivación del servicio ferroviario del pasajero con un enfoque gradual, que responde a la consolidación de la demanda e integración con el sistema ferroviario nacional.

-

-

-
PREV “Bajo la voz”: la discusión tensa se vive en los derechos humanos como resultado de Kaiser, dijo dichos
NEXT “Queremos construir una propuesta para Chile de regiones como ñuble” – la discusión -.