La preocupación existe entre las familias que habitan el tradicional Palaftos de Castro, en la región de Los Lagos, después de Las notificaciones de la Marina comenzarán a recibir nuevamente por el presunto uso ilegal del borde costero en sectores bajo la administración del Ministerio de Defensa.
El aviso es Se sugiere que los residentes soliciten una concesión marítima para regularizar su situaciónpara lo cual la autoridad marítima “procederá con lo que se estipula en los cuerpos legales antes mencionados”.
Sin embargo, Díaz recordó que durante años las familias han solicitado títulos de dominio, lo que les permitiría acceder a los beneficios estatales y enfrentar altos costos de mantenimiento que implican vivir en estas estructuras, en lugar de una concesión marítima. Hasta ahora No tienen un documento legal que demuestre que poseen estos lugares.
Esperando una solución, Díaz dijo que continúan trabajando para lograr recursos o proyectos que permitan ejecutar el mantenimiento en los Palefitos. Para hacer esto, Se realizó un catastro que excluye hoteles, restaurantes y albergues, y con especial énfasis en las familias que han vivido durante años.
Reunión con delegado y serviu
En ese mismo contexto, las familias se reunirán el martes con el delegado presidencial
Paulina Muñoz y representantes del Servicio de Vivienda y Urbanización. Los vecinos solicitan que el apoyo económico se entregue a través de un subsidio para mantener las pilas que apoyan estos edificios, como lo señaló el delegado de Chiloé, Marcelo Malaga.
Según la historia recopilada, habría alrededor de 165 familias que habitan estos lugares en los sectores Pedro Montt 1 y 2, Lillo y Gamboa, que son una parte fundamental de las postales características del turismo en Chiloé.