Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

They present the book “The Cordobazo of Women” and the documentary “Las Brujas del Cordobazo” – .

They present the book “The Cordobazo of Women” and the documentary “Las Brujas del Cordobazo” – .
They present the book “The Cordobazo of Women” and the documentary “Las Brujas del Cordobazo” – .

They present the book “The Cordobazo of Women” and the documentary “Las Brujas del Cordobazo”

Él Viernes 9 de mayo A las 7:00 pm Bibiana Fulchierifotógrafo y periodista presentará su Libro “The Women’s Cordobazo” Acompañado por Gloria Gallegos (Asociación ex prisioneros políticos) Cecilia Melián (niños) y Luciana Cano (The Visual Show).

En este libro del editorial nuestro, Fulchieri investiga, de fotografías, que son las mujeres que participaron en el Córdobazo, y se las arregla para reunir testimonios en la primera persona de 20 protagonistas, que narran cómo vivieron y lo que les sucedió de ese evento sociopolítico de 1969, que contribuyó a la caída de la dictadura de la dictadura de Onganía. Este trabajo destaca la importancia de la investigación y pone luz sobre el papel de las mujeres en un hito tan importante para la nacional.

Este libro inspiró a Luciana Dadone y Andrés Dunayevich y que realizó el documental “Brujas del Cordobazo”, con Fulchieri como protagonista y guionista. El audiovisual registra las conversaciones en las que participaron ocho de los veinte referidos en el libro, todos con diferentes historias de vida pero vinculadas a la lucha política, sindical y social.

El documental se proyectará el sábado 10 de mayo a las 7:30 p.m. en Casa Argarañaz Alcorta, presentado por Bibiana Fulchieri.

Sobre Bibiana Fulchieri

Bibiana Fulchieri (Río Cuarto, 1959). Se graduó como una técnica profesional de comunicación de imágenes. Continuó su capacitación en numerosos talleres, clínicas, viajes de estudios y seminarios intensivos con especialistas vinculados a fotografía documental, antropología y gestión cultural, como el cineasta etnográfico Jorge Prelorán (de la Universidad de California, EE. UU.) Y parte del personal de la Agencia Magnum (Nueva York) con Sebastián Salguado, Abbas, Abbas, Susan Meiselas, y el Mark Times. Desde 1980 trabajó como reportera gráfica para Puntal, Córdoba, Page/12 Córdoba, La Voz del Interior. En 1985 se encuentra en Córdoba y desde entonces se desempeña como fotógrafo, periodista y (UNC), además del corresponsal permanente para el humor de las revistas , El Porteño, el periodista, el mago, la crisis, la acción, el editorial de Atlantis, etc. Participó más de 50 exhibiciones, individuales y colectivas, diferentes citadías de las civas de las civas de las civas de las muestras en el país en las muestras abrasares en el país en el país. Recibió 20 premios y menciones en competiciones provinciales y nacionales. Publicado individualmente y colectivamente varios libros. Actualmente se desempeña como fotógrafo editorial independiente, periodista y gerente cultural.

Cabe señalar que la tercera edición de la muestra de Visual Mostra se llevará a cabo del viernes 9 al domingo 11 de mayo, y tendrá una amplia propuesta: exposiciones fotográficas, conversaciones, talleres, tributo, invitados especiales, feria, música. El evento que será gratuito y gratuito, está organizado por el Mostra visual junto con el municipio de la capital y tendrá lugar en Casa Argierraaz Alcorta, Libertad No. 175.

-

-
PREV Julieta del Río presents his book to university students in Jalpa – .
NEXT Antonio Guardiola Lizan presenta su libro ‘Políticas de seguridad ciudadana desde la perspectiva criminológica’.