El entorno de Monumento de Colónubicado en la zona de servicio de la Port of Huelva en el Huelva Sebo PointHoy tiene una escultura homenaje a su escultor, el artista estadounidense Gertrude Vanderbilt Whitney, Mejor conocido en Huelva como Miss Whitney. La escultura es obra del escultor de Huelva Martín Lagares (la palma del condado) y está inspirado en el día del monumento, el 21 de abril de 1929Dado que consiste en una reproducción de la figura de Miss Whitney de una fotografía que se tomó ese día, en la que el escultor aparece junto al boceto del monumento a Colón.
En el acto han estado presentes el gran nieto del escultor Whitney Miller Douglass, El Ministro de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, así como el presidente del puerto de Huelva, Alberto Santana; el alcalde de la ciudad, Pilar Miranda; Diputado de la unidad deportiva y de gestión de la Rabida, Juan Daniel Romero; El escultor Martín Lagares, el periodista y escritor Eduardo Sugrañes y representantes de las asociaciones de Huelva vinculadas al mundo colombiano, como la Asociación de Nueva York de Huelva, la Royal Society of Colombia, la Asociación Cultural Ibero -Americana, la Casa de Iberoamérica de Huelva, la Asociación de Estudios Ibero -Americanos Rábida, el Centro Cultural Ibero -Americano, y la Palzonia Palzonianas y Panzonianas, entre otras autoridades y las autoridades, entre otras autoridades y las autoridades.
El evento ha tenido la participación del Banda sinfónica de música municipal de Huelvaque ha interpretado varias piezas musicales y de himnos.
La escultura tiene un tamaño aproximado de 1,80 metros de altura y 0,80 metros de ancho y se coloca en un zapato de concreto reforzado, con sótano colocado de piedra de la misma característica que los utilizados en el entorno del monumento a Colón.
150 aniversario del nacimiento del escultor
El presidente del Puerto de Huelva, después de agradecer a la familia del escultor desde el desplazamiento de los Estados Unidos, así como la asistencia del Ministerio de Cultura y la Inclusión Sportiva y Social, Jóvenes, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y la presencia de diferentes autoridades y personalidades, ha expuesto recientemente 96 años del Inguoration of the Monument a Monument a Columbus que ha estado en Columbus recientemente. El 150 aniversario del nacimiento del escultor (9 de enero de 1875, Nueva York).
Alberto Santana ha asegurado que «con la inauguración de esta escultura por el puerto de Huelva, Pagamos un merecido homenaje a una mujer valiente, Comprometidos con el arte y avanzó a su tiempo, además, aprovechamos la oportunidad para continuar acercándose al puerto de la ciudad, proporcionando el entorno del monumento a Columbus de contenido, como elementos artísticos e históricos para promover su visita turística y promoción en un espacio de gran valor para la historia de Huelva y el provincia, desde que no recuerda nuestra relación cercana con el continente estadounidense ». En este contexto, el presidente del puerto de Huelva recordó que La cruz de La Rabida ha abierto recientemente en este lugar, que comienza el camino colombiano al santuario de Nuestra Señora de la película, Patronesa de Huelva.
Por su parte, el alcalde de Huelva, Pilar Miranda, dijo que, con la escultura de la señorita Whitney, la autora del monumento a Colón cuya presencia y trabajo cuya presencia y trabajo se pagan “Constituyeron toda una repulsión femenina en el Huelva de 1929”. El gobernador de Huelva ha subrayado la importancia de este monumento a la hija adoptiva de Huelva: “Tiene una vía importante en su nombre en la ciudad, pero con esta escultura y en este espacio, la tenemos permanentemente presente”.
Un binomial indisoluble
Miranda ha insistido en que «El ayuntamiento y el puerto deben ser un binomial indisoluble Para construir el futuro de Huelva »y que deben” continuar trabajando para convertirse en proyectos que son una prioridad tanto para el puerto de Huelva como para el Consejo de la Ciudad, poniendo sobre todo Huelva “. El alcalde también ha felicitado a Martín Lagares, autor del monumento,” por recubrir este tributo de escultor a escultor, con este trabajo, se sentiría orgullosa y feliz “.
-El Ministro de Cultura y Deportes ha destacado la importancia de “rendir homenaje a Gertrude Vanderbilt Whitney, Una mujer moderna que eligió una forma de vida libre e independientecolocarse con su propio nombre en la vanguardia de la cultura internacional de la primera mitad del siglo XX ». Del Pozo ha felicitado a Huelva “por traer a Andalucía de regreso a este artista y patrón casi un siglo después de que él estuviera en nuestra tierra por última vez y por hacerlo, precisamente, de la manera artística en la que era una verdadera maestra: la escultura”.
Para Del Pozo, la obra filantrópica de Gertrude Vanderbilt Whitney, fundador de la famosa Museo de Arte Moderno Americano de Whitney en Nueva York, A veces ha relegado su trabajo como escultor en el fondo, «algo que nunca ha sucedido en Huelva, Una ciudad orgullosa de tener el único trabajo de este autor en España: El monumento a Columbus, una pieza extraordinaria que recuerda una hazaña colosal mientras celebra un pasado compartido por España y América ».
El diputado de la unidad deportiva y de gestión de la Rabida del Consejo Provincial de Huelva, Juan Daniel Romero, ha asegurado que «Gertrude Vanderbilt Whitney se fue en Huelva un legado indeleble con el monumento a Colón Y esta escultura honra su memoria y enriquece nuestra herencia ». Romero ha señalado que “desde la diputacia de Huelva continuamos trabajando para fortalecer los lazos históricos y culturales con Estados Unidos y este trabajo rinde homenaje a aquellos que dejaron un legado indeleble en nuestra provincia y enriquecen un espacio público profundamente vinculado a nuestra historia común con Estados Unidos”. Además, enfatizó que “la institución provincial de Huelva, junto con el puerto de Huelva, continúa trabajando para preservar, recuperar y proyectar ese legado, convencido de que el arte y la memoria son herramientas poderosas para la comprensión y la cooperación entre las personas”.
“Mi familia quiere agradecerles por esta maravillosa ciudad de Huelva por honrarla, una mujer que realmente cree que fue una gran artista”
Whitney Miller Douglass
Genthrude vanderbilt whitney escultor grande -grandchildren
El gran nieto del escultor, Whitney Miller Douglass, Agradeció al puerto de Huelva y al resto de las instituciones y entidades este tributo a su gran niña: “Mi familia quiere agradecerle por esta maravillosa ciudad de Huelva por honrarla, una mujer que realmente cree que fue una gran artista”. Además, ha destacado su profesionalismo, ya que era una persona “muy dedicada a su arte y que trabajó duro en sus esculturas muchas horas al día”, además de investigar “sus canciones, especialmente los monumentos, como el de Christopher Columbus, The Titanic Memorial y Buffalo Bill ».
Por su parte, el escultor de la obra, Martín Lagares, ha destacado que “la realización de este monumento tiene la especial importancia para mí para representar al artista que hizo uno de los grandes símbolos de la provincia”. El artista enfatizó que «el monumento a Colón es un todo hito de escultura, tanto por su tamaño como su originalidad, su personalidad, Su estética personal, su autenticidad fielmente reflejada en sus esculturas … “y ha asegurado que” representa todo lo que sin duda ha asumido una motivación adicional para la ejecución de este monumento en un entorno tan privilegiado. “
El periodista y escritor, Eduardo Sugrañes, que ha promovido la creación de esculturas, dijo que «este monumento es, además del reconocimiento del autor del monumento a Columbus, también es un uno de los escultores más importantes del paisaje artístico internacional; Al mismo tiempo que es una referencia en el Vindicación del papel de las mujeres en la sociedad». Además, dijo que “de esta manera estará permanentemente en la punta del sebo junto a una de sus obras más emblemáticas, signo de identidad de la provincia de Huelva”.
Informar un error