Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Una inversión histórica de 7 millones de euros que comenzará a fin de año.

Una inversión histórica de 7 millones de euros que comenzará a fin de año.
Una inversión histórica de 7 millones de euros que comenzará a fin de año.

El Gobierno de Asturias ha autorizado hoy el gasto y la contratación de la construcción de la segunda fase de la Superior de Arte del Principado de Asturias (Esapa), situada en Avilés, por un importe de 7.002.224 euros. Las obras permitirán agrupar en un único los dos estudios superiores que oferta la escuela y que ahora se encuentran divididos entre el de Camposagrado y el nuevo edificio ubicado en el Parque Empresarial del Principado de Asturias (PEPA). Este desembolso elevará la inversión pública destinada a equipamientos educativos en marcha a una cantidad récord: 80 millones.

La Escuela Superior de Arte tiene mucho arraigo en Avilés, con más de 20 años de existencia. Echó a andar en 2002 en el antiguo instituto de Valliniello. Tres años más tarde, los estudios de Diseño se trasladaron al Palacio de Camposagrado, mientras que las otras enseñanzas se mantuvieron en el emplazamiento original hasta 2019, año de inauguración de la primera fase de la nueva escuela. Ahora, con la segunda fase, los estudios volverán a unificarse en una sola sede, en el polígono de la ría.

La ampliación tiene un plazo de ejecución de 20 meses y su financiación se distribuye en tres ejercicios: 594.110 euros para este año, 4.210.192 en 2026 y 2.197.940 en 2027. El resultado será una moderna edificación de nueva planta, con 3.298 metros cuadrados de superficie distribuida en tres alturas. La estimación es que los trabajos puedan comenzar este mismo ejercicio, en el último trimestre.

Con esta inversión, la Consejería de Educación eleva a 80 millones la cantidad que movilizará para construir nuevos equipamientos educativos en la región, aseguraron desde el Gobierno. Además de la Escuela de Arte, otra de las actuaciones más relevantes en la ciudad del departamento que lidera Lydia Espina es el CIFP La Grandiella, cuyo proyecto se presentó en marzo, y que representa el otro gran equipamiento que verá la luz próximamente en la comarca avilesina. Esa obra tiene un presupuesto base de 17 millones, un plazo de ejecución de 22 meses y está previsto que comience después del verano.

Inversión histórica

La de la Escuela de Arte de Avilés junto con la del centro de FP de La Grandiella constituye una inversión histórica del departamento de Educación en la ciudad. “Estas actuaciones mejoran la calidad del sistema, aumentan la equidad y fortalecen la enseñanza pública como pilar fundamental del estado de bienestar”, destacó la consejera Lydia Espina tras la reunión del consejo de gobierno de este lunes.

Completado el traslado de la Escuela de Arte hacia la nueva sede en el polígono de la ría, el edificio de Camposagrado albergará los estudios de Enfermería con los que la Universidad Nebrija inaugurará su presencia en la ciudad.

Suscríbete para continuar leyendo

-

-
PREV Revelat ‘2025 afirma la fotografía analógica como “un acto de resistencia y memoria en un mundo saturado de imágenes”.
NEXT Madrid expone el castigo público a los artistas de graffiti: “Es del siglo pasado”