Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

‘Retrospectiva’ de Javier Pérez-Pop-.

Nada parece tranquilamente en esta realidad apresurada y tecnológica. Lo cotidiano, lo inusual, lo extravagante ocurre sin pausas. Mientras tanto, en un hacer clic, Javier Pérez-Pla transforma esos momentos fugaces en recuerdos. “Es un clic, las décimas de Sugndo”, dice. La fotografía tiene ese poder: detener el para mantener el invisible.

De eso se trata RetrospectivoLa exposición del fotógrafo Javier Pérez-Pla en el Palacio de Infante Don Luis, quien durante más de veinte años y cientos de viajes ha viajado por el mundo con su cámara en sus manos. Desde Nueva York hasta Dakar, pasando por Cuba, Jamaica, París o Kenia, su no solo ha mostrado lugares, sino para contar historias humanas, reales y cercanas. Su trabajo, sin orden cronológico, muestra una realidad atemporal de la que todos podríamos hablar incluso si nunca lo hubiéramos estado.

Las imágenes juegan con blanco y negro para mejorar las emociones que se conectan con el espectadorJavier Pérez Pla

En Retrospectivo Descubrimos la sensibilidad de un artista que se aleja de la mera imagen instantánea para mostrarnos una visión profunda y tranquila. Sus fotos hablan de alegría, pero también de melancolía, de lucha, familia, identidad. Son ventanas que muestran otras vidas, pero también son espejos donde vemos las nuestras reflejadas.

Javier Pérez-Pla nos recuerda que la fotografía, en su esencia más pura, es un acto de amor hacia el mundo. Y que en cada imagen una capaz de movernos puede esconderse, incluso si no sabemos nada sobre aquellos que aparecen en ella.

Cartel de la exposición 'Retrospectiva'

Cartel de la exposición ‘Retrospectiva’Boadilla del Monte City Council

Hasta el próximo 8 de junio, la sala de música del Palacio Infante Don Luis en albergará las obras del fotógrafo, en una invitación para aprender sobre el compendio de historias y vidas observadas a través de su cámara. Un trabajo fotográfico que juega con la relación cromática entre el color y las fotografías blancas para mejorar esas emociones con las que busca conectar al espectador.

-

-
PREV La profunda amistad detrás de los 26 retratos de una familia hecha por Van Gogh -.
NEXT “El despertar en la mañana”, de Eva Gonzalès -.