El Alhóndiga-Segoviano de Photography y la Casa de la Lectura organizan simultáneamente el trabajo del fotógrafo Manolo Valmorisco, la primera retrospectiva de este Creador después de más de 25 años de experiencia fotográfica en las que dos lugares en el mundo han estado definiendo tanto su vida personal como su pasión por la fotografía; Por un lado, Chile, donde el autor trabajaba en los años 80, y por el otro, la ciudad de Arcones de Segovian.
En ambos casos, la importancia de la infancia y la naturaleza en la biografía de las personas y cómo ayudan a superar la ausencia y la lejanía a través de sus obras. Según lo destacado por el concejal de la cultura, Juan Carlos Monroy, “Valmorisco desnuda en sus obras las emociones para celebrarlos con él; hay una ternura hacia la modesta, la popular y carente arrogancia. Él comparte su biografía a través de sus imágenes en una secuencia atemporal donde cada detalle justifica su existencia”.
‘Manolo Valmorisco: The World, My Patio’ es el título de la exposición que se puede ver en la Alhóndiga, donde el autor muestra cuatro series de Chile: fotografías macro de pequeñas flores del desierto florido; Las vidas efímeras de algas y medusas llegaron a la costa del desierto de Atacama; Un recorrido por las arquitecturas tradicionales de los paisajes de coníferas que cubren las casas y casas del sur del país y el desayuno con un periódico de eventos de realidad ordinaria.Juana en su portada. – Foto: Valmorisco
En cuanto a las arcones, donde reside desde 2003, Valmorisco enseña a través de sus fotografías la singularidad de este pequeño pueblo reflejado en su linaje de pastores transhumantes y en sus tradiciones como el carnaval, único en el mundo. También trae los paisajes, paisajes y compatriotas capturados por el objetivo de su cámara y el más antiguo en un excelente retratos serios.
‘Poema de Chile’. El trabajo de este creador se extiende a la sala de exposiciones de la Casa de Reading, donde se lanza ‘Poema de Chile’ para celebrar el 80 aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura al poeta chileno e intelectual Gabriela Mistral.
Esta exposición nació como resultado de Chance, después de adquirir en una librería de Santiago de Chile, una guía del Veraneante editado en 1945 y encontrar fortuitamente entre sus páginas una tarjeta de Navidad con dedicación y el autógrafo del poeta chileno. Desde aquí, Manolo Valmorisco comienza un viaje fotográfico con una copia de la primera edición de ‘Poem of Chile’, el trabajo póstumo de Mistral. En la exposición, el diálogo de fotos con los poemas del libro en un homenaje al genio poético del autor y la extraordinaria naturaleza de su país.Una parte de las obras de la creatividad que se puede ver en Segovia. – Foto: DS
El propio autor ha indicado que, a pesar de la distancia, hay algo que une a Chile y Segovia y al mismo tiempo consigo mismo: la infancia y la naturaleza. La infancia de los ancianos que un día se fue y luego regresó a su tierra y recuperó sus tradiciones, la de Gabriela Mistral, que tuvo que irse muy joven de su chile natal, pero nunca olvidó y escribió un libro recordando su infancia y la del propio Manolo Valmorisco, quien marcó su primer encuentro con la naturaleza siendo un niño. Todo esto se refleja en estas exposiciones que se pueden visitar en el caso de Alhóndiga hasta el 29 de mayo, y en la Casa de Reading hasta el 8 de junio.
Ambas exposiciones fortalecen el posicionamiento de la definición de espacios culturales dedicados a la fotografía en el caso de la Alhóndiga, y al libro, lectura y literatura, en el caso de la Casa de la Lectura, como lo indica el concejal de la cultura.
Manuel Valmorisco. El autor estudió publicidad y ciencias políticas. La publicidad creativa desde 1972 ha trabajado en Madrid, Santiago, Chile y París. Ha sido elegido por sus colegas académicos de la Academia de Publicidad de C de Honor a la trayectoria del Club Creativo.Manuel Valmorisco, junto con el concejal de cultura, Juan Carlos Monroy (izquierda). – Foto: DS
Desde que comenzó a exponer en 2003, su trabajo se ha exhibido en más de treinta galerías y feria de España y Europa. Sus fotos son parte de la colección del Congreso de Diputados y varias colecciones privadas. En 2017, fue seleccionado para los descubrimientos de fotomótelo.
Más fotos:
(función (d, s, id) {var js, fjs = d.getElementsBytagName (s)[0]; if (d.getElementById (id)) return; js = d.createElement (s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/es_es/all.js#xfbml=1&appid=116151218426594”; fjs.parentnode.insertbefore (js, fjs); } (documento, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
- -